“El interés que yo he tenido en mi sobrino, no lo habría tenido otro entrenador”
Toni Nadal, entrenador y tío de Rafa Nadal, publica 'Todo se puede entrenar', un libro que contiene los principios que han ayudado a perseguir el éxito del tenista.


Madrid
Siempre se dice que detrás de un gran campeón hay esa persona que le descubrió, le enseñó y le formó en las victorias y en las derrotas. Nuestro invitado de esta tarde es el hombre que ha pulido a uno de los mejores deportistas españoles: Rafa Nadal. No es un entrenador al uso porque además es su familia, para lo bueno y para lo malo. Lo cierto es que esta doble faceta de entrenador-tio no le ha salido nada mal porque el sobrino ha conseguido mucho mas de lo que ninguno de los dos podia imaginar: 14 torneos de Gran Slam, campeón olímpico y varias Copas Davis. ¿Su secreto? Mucha disciplina, sentido común y mucho mas que se puede descubrir en un libro que acaba de publicar 'Todo se puede entrenar' y del que nos habla en 'La Ventana'.
Toni Nadal: “El interés que yo he tenido en mi sobrino, no lo habría tenido otro entrenador”
32:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su libro hace hincapié en la educación aunque como dice "no pretende ser dogmático". La educación es importante porque "es difícil enderezar un árbol cuando ha crecido torcido". Entrenar a un miembro de la familia puede ser duro y Toni Nadal dice que incluso "hubiera sido más rentable" porque a su sobrino no le ha cobrado nunca. Eso le ha dado la "tranquilidad de decirle lo que opino en todo momento" porque cuando pagas mucho a una persona para que te entrene también le pagas para que diga lo que te interesa que diga. Sin embargo, las ventajas de entrenar a su sobrino "son muchas" y sobre todo el interés que va más allá de ganar todos los títulos que Rafa ha conseguido.


"Me sorprende el fanatismo en los discursos políticos que te venden que son los mejores sin cometer errores", dice el entrenador. Es importante dudar, él mismo lo hace, y ser critico consigo mismo. Esa es exactamente la fórmula contra ese fanatismo que critica que pasa también "por la reflexión y la empatía".
Él ha sido siempre muy exigente con Rafa Nadal; "alguna vez he sido demasiado duro", confiesa. Sin embargo, "no sería nunca duro y exigente con alguien que no lo soportase". Esa es la línea que no hay que pasar tanto en el entrenamiento como en la educación. “Entre las ganas que tenemos de que el niño sea bueno y el miedo a que no llegue a serlo, tensamos la cuerda".