Rompecabezas electorales
Las elecciones nos traen de cabeza en España pero también en el Reino Unido dónde quieren conocer el nombre del nuevo primer ministro y de la hija de los duques de Cambridge

Revista de prensa: 'Rompecabezas electorales'
04:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En la prensa de hoy encontramos la ración diaria de encuestas electorales. Hoy le toca el turno al ayuntamiento de Barcelona


Según el sondeo que publica la Vanguardia, el actual alcalde Xavier Trias, de CiU, sería el más votado en las elecciones del 24 de mayo. Pero sólo conseguiría 10 escaños, y la mayoría absoluta está en 21. Barcelona en comú, la coalición que lidera Ada Colau sería segunda con siete... y Ciutadans tercero con seis... PSC, PP y Esquerra Republicana se disputarían la cuarta posición con cinco concejales cada uno. Un dibujo que, como reconoce en su editorial la Vanguardia, puede complicar de forma extraordinaria la formación del próximo gobierno en la capital catalana.
Alfonso Rus se sigue llevando la palma
su expulsión del PP demuestra, según el editorial de El Mundo "que el peso de la opinión pública está consiguiendo provocar cambios en el PP". Escribe Salvador Enguish en La Vanguardia que el caso Rus se había convertido en un grave problema político y mediático que amenazaba con echar por tierra todos los esfuerzos de Alberto Fabra por demostrar su determinación en la lucha contra la corrupción. Eso ha hecho que Fabra cambie su criterio y eche a Rus del partido pese a que aún no está imputado.
Por cierto que El Mundo publica la lista de facturas personales que el alcalde de Lleida, Ángel Ros, cargó a las cuentas del ayuntamiento. Flores para su mujer, hoteles para irse de fin de semana con su mujer o incluso el taxi que cogió su suegro para volver a casa tras el pregón de las fiestas.
Alfredo Pérez Rubalcaba reaparece
El ex secretario general del PSOE llevaba cinco meses sin publica un artículo. Hoy denuncia en las páginas de El País que utilizamos de manera incorrecta los resultados del informe PISA, que evalúa el nivel de los estudiantes de los países de la OCDE. Asegura que no es cierto que los alumnos españoles tengan resultados inferiores a los de la mayoría de los países europeos. Los resultados -afirma- están en la media europea en matemáticas, lectura y ciencias, las tres áreas evaluadas por el informe. Tampoco es cierto según Rubalcaba, que haya diferencias importantes entre comunidades autónomas.
Resultado abierto en las elecciones británicas
Apuesta The Times por una ligera victoria de los conservadores de David Cameron y rechaza la idea lanzada estos últimos días por el líder opositor Ed Miliband de intentar convertirse en el próximo inquilino del número 10 de Downing Street aunque quede ligeramente por detrás de su rival. Un rechazo para el que han buscado argumentos dentro de las filas de los laboristas entrevistando a una decena de ex altos cargos del partido que apuestan porque gane quien gane, sea primer ministro el que obtenga un voto más que su rival en las elecciones del jueves.
Para ganar el partido de Cameron -según cuenta The Daily News- se centra en conseguir un puñado de votos, menos de 100.000 para lograr 23 escaños en condados que tiene en disputa con los liberales. El problema es que, de ganarlos, le quita apoyos a quién ha sido y puede seguir siendo su socio de gobierno.
"El profeta financiero" en Die Welt
Se llama Martin Armstron y se ha hecho multimillonario en Wall Street adelantándose a las crisis. A los 14 años ya había ganado un millón de euro, aunque también terminó en la cárcel. Asegura que pronosticó el lunes negro de 1987 y pronostica ahora el fin del euro. Incluso se atreve a ponerle fecha: el 1 de octubre de este año
Y la porra del día es sobre el nombre de la hija de los duques de Cambridge
Nació el sábado pero aún no se ha hecho público el nombre de la segunda hija de Eduardo y Kate, que será la cuarta en la línea de sucesión a la corona británica. El que lo tiene más claro es The Telegraph: se llamará Diana como su abuela. En Alemania Die Welt ofrece tres opciones, "Charlote, Alice y victoria". Tendremos que esperar para ver quién acierta.