Hora 25Hora 25
Actualidad
Teresa Rodríguez, en la SER

Rodríguez: “Mantenernos vinculados a las bases es la mejor vacuna”

La número uno de Podemos en Andalucía aboga por continuar vinculados a las bases sociales y defiende que su formación no está dividida

Teresa Rodríguez y Àngels Barceló, durante la entrevista en 'Hora 25'. / CADENA SER

Teresa Rodríguez y Àngels Barceló, durante la entrevista en 'Hora 25'.

Madrid

La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha pasado por ‘Hora 25’ y ha valorado la salida del ya exnúmero tres de Podemos, Juan Carlos Monedero. “Que Monedero haya decidido abandonar el partido y elegir que tener un espacio propio desde el que poder seguir haciendo crítica puede ser positivo”, ha comentado Rodríguez, que ha querido dejar claro que “no le alegra” su marcha.

“Que Monedero haya decidido abandonar el partido y elegir que tener un espacio propio desde el que poder seguir haciendo crítica en general puede ser positivo. No me alegro de su marcha, pero igual es positivo”, ha insistido.

Para continuar con las posibles causas de la dimisión, Teresa Rodríguez ha hablado de dos corrientes dentro de la formación, una más cercana a los círculos y la participación ciudadana y otra que aboga la creación de una maquinaría de partido, más centrada “en los sitios donde se hace política” y, aunque ha valorado de forma positiva que dentro de Podemos haya debates internos “sensatos y razonables”, ha abogado por continuar cerca de las bases.

“Mantenernos vinculados a la base es la mejor vacuna para no convertirnos en lo que no queremos”, ha comentado Rodríguez, que ha reiterado su idea de que estas dos corrientes políticas existentes en su partido no son contradictorias. “Cada mañana, cuando entro en el Parlamento me planteo porqué piso esa moqueta y necesito planteármelo todos los días. Las instituciones tienen una capacidad de absorción de la rabia y la voluntad de cambio muy potente”, ha comentado al ser cuestionada sobre qué corriente piensa que es más efectiva.

Entrevista a Teresa Rodríguez (Podemos-Andalucía) en 'Hora 25'

34:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Al ser cuestionada sobre si Pablo Iglesias se está alejando de esa base que originó Podemos, la líder de la formación en Andalucía ha comentado que el secretario general no está lejos de los ciudadanos, sino que “hay que estar en los dos lados”. “No creo que Pablo Iglesias se esté apartando de la ciudadanía. Creo que hay que tener la capacidad de colocarse en los espacios de la política del día a día de los ciudadanos y a la vez seguir estando con quienes pelean por las aulas, los centros sanitarios, quienes evitan desahucios…”, ha afirmado.

“No hubo caso Monedero”

“El llamado caso Monedero no es tal porque nunca estuvo judicializado, es una muestra de los ataques que vamos a recibir. Quienes sienten peligrar sus privilegios no los van a abandonar”, ha puntualizado Teresa Rodríguez al ser cuestionada por si las informaciones publicadas afectaron a su campaña en Andalucía. “Evidentemente hubiera preferido que no hubiera un ataque ni contra la formación ni contra nadie. Se dijo incluso que nosotros íbamos incluso a prohibir la Semana Santa en Semana Santa en Sevilla, algo que sería torpe y que va contra nosotros, ya que tenemos que defender la voluntad del pueblo”, ha continuado.

“La autocrítica de un intelectual cabe en Podemos”

Por último, otra de las cuestiones que ha abordado Rodríguez es la capacidad de autocrítica de su formación, ya que la dimisión de su número tres llega sus palabras en una entrevista en la que decía que Podemos se estaba alejando de sus orígenes y que la formación “no debía mirarse en espejos que no son los suyos”. A este respecto, a juicio de la líder de Podemos en Andalucía, la autocrítica sí que cabe dentro de la formación, como mostraron ella misma y Pablo Echenique en la asamblea celebrada en Vistalegre y que Monedero esté fuera es un “espejo” más para continuar siendo críticos consigo mismos.

Incluso Pablo reconoce que Monedero va a ser una persona que va a hacer crítica, y que mejor espejo que alguien que ha estado dentro. Si hablamos de crítica, en nuestra asamblea ciudadana hubo una crítica pública planteada por Echenique y yo misma que en su momento fue considerada con minoritaria, pero lo hacemos de forma pública porque los debates son razonables”, ha sentenciado.

Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez

Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00