“No depende de la orientación sexual sino de si han mantenido relaciones de riesgo”
El investigador médico Pep Coll se muestra sorprendido por la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de admitir la prohibición de donar sangre a los hombres homosexuales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DRMGSUK3FPLJOIUZG77WB7ACE.jpg?auth=a939060069813cffd1c937eed384bb2acfe59d3ce52e655183e7b2e679e9aca7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6DRMGSUK3FPLJOIUZG77WB7ACE.jpg?auth=a939060069813cffd1c937eed384bb2acfe59d3ce52e655183e7b2e679e9aca7)
Madrid
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha admitido hoy que la prohibición de donar sangre a los hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, vigente en algunos Estados miembros , puede estar justificada. Por tanto, en la práctica será cada tribunal nacional el que decida si la sanidad pública de su país tiene alternativas para garantizar la seguridad de las donaciones de sangre.
Pep Coll, investigador médico del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, se ha mostrado muy sorprendido por la decisión del tribunal: "No lo entiendo (...). Puede tener el mismo riesgo que una persona heterosexual; lo que define el posible riesgo es el tipo de relaciones que haya tenido, por ejemplo, si ha tenido relaciones sin protección"
Pep Coll: “No depende de la orientación sexual sino de si han mantenido relaciones de riesgo”
08:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles