¿Hay alguien ahí?
Los quebrantos sociales de la política de Rajoy no tienen nada de coyuntural, han venido para quedarse. La mala noticia es que enfrente no hay alternativas cuajadas

La firma de Iñaki Gabilondo: '¿Hay alguien ahí?'
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mariano Rajoy está contento. Desde su perspectiva las cosas van bien. Desde su perspectiva, porque, como sabemos, hay otras perspectivas que nos recuerdan el escombro social que estamos llevando al basurero. La mala noticia es que enfrente no hay alternativas cuajadas. Hay, eso sí, respuestas parciales, esbozos de ideas, retazos de viejos ideales zurcidos con más voluntad que acierto pero nada integral, macizo y articulado que pueda oponerse como un corpus de tú a tú.

Iñaki Gabilondo, en la Cadena SER / JAVIER JIMÉNEZ BAS

Iñaki Gabilondo, en la Cadena SER / JAVIER JIMÉNEZ BAS
Lo peor es que los quebrantos sociales de la política de Rajoy no tienen nada de coyuntural, han venido para quedarse, y no responden a la torpeza o la maldad de nuestro Presidente. Es mucho más grave, es el efecto natural de un modelo mundial dominante al que nada ni nadie opone resistencia. Un modelo de desarrollo que ya nos anuncia un futuro en el que nunca habrá trabajo para todos, y en el que no dará para vivir el trabajo que haya. Encerrados en el cortoplacismo me pregunto si hay alguien ahí, en algún sitio, explorando alternativas.