Cruz Roja destaca la extrema vulnerabilidad de los 'sintecho'
El subdirector de inserción de Cruz Roja analiza la propuesta de Esperanza Aguirre de expulsar a los 'sintecho' del centro de la ciudad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAPANQOQ7ZLKVPYXBURK6TC4UU.jpg?auth=5d8e4d3f053762f6cec5159056d3c309ea53b5ee379e0c163390f1764f5eca68&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DAPANQOQ7ZLKVPYXBURK6TC4UU.jpg?auth=5d8e4d3f053762f6cec5159056d3c309ea53b5ee379e0c163390f1764f5eca68)
Madrid
El subdirector de inclusión de Cruz Roja España, José Sánchez, ha rebatido en una entrevista en Hoy por Hoy la mayoría de las afirmaciones de Esperanza Aguirre que ha propuesta expulsar a los sin techo del centro de la ciudad para no asustar a los turistas. La candidata del PP a la alcaldía de Madrid dijo textualmente: “la mayor queja que hay de los vecinos es que no pueden disfrutar de los parques porque hay una serie de personas generalmente de origen extranjero y muchas veces formando parte de organizaciones que no sé si llamar mafias pero que están organizadas no solamente para sobrevivir sino para tener un buen vivir y que yo creo que hay que erradicar”
Sánchez explica que según los datos de Cruz Roja, el 48% de los sin techo son españoles. Los datos son de diciembre del año 2012 y en ese momento solo el 40% de las personas atendidas en centros de acogida. Lo que sí constata Sánchez es el elevado número de personas que se encuentran en esta situación: “anualmente atendemos a más de 500 personas y hacemos más de 24.000 intervenciones con ellas”.
“La mayoría de estas personas –explica Sánchez- han perdido el trabajo y han sufrido una ruptura afectiva. Están en una situación de extrema vulnerabilidad y lo están pasando muy mal”.
Escucha la entrevista íntegra a José Sánchez
03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...