Bankia: ¿Cuál es el criterio equivocado?
"Entenderán los jueces el desconcierto ciudadano ante disparidad tan grande y la preocupación por que el recorte de la fianza anuncie la rebaja en las responsabilidades penales finales."
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKRVXLZKUNMJ5OQV4M7PBWPGFE.jpg?auth=af1ee03c9bab74baff51208c02ba424dc13629ba44f9dd02e5129596d79aec81&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CKRVXLZKUNMJ5OQV4M7PBWPGFE.jpg?auth=af1ee03c9bab74baff51208c02ba424dc13629ba44f9dd02e5129596d79aec81)
Madrid
La Audiencia Nacional ha rebajado a 34 la fianza de 800 millones impuesta por el juez Andreu a Bankia y a cuatro antiguos miembros de su directiva, entre ellos Rato, por la salida a Bolsa de la entidad con información falseada. El recorte es de un 96% y lo justifica el tribunal por el cambio de criterio para fijarla que ahora tiene en cuenta el dinero perdido por los accionistas minoritarios personados en la causa y no el perjuicio del conjunto de pequeños inversores.
La polémica del día | Bankia: ¿Cuál es el criterio equivocado?
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La monumental fianza hoy jibarizada se correspondía con el demoledor auto del juez Andreu que presentaba la salida a Bolsa como una suerte de estafa millonaria. No tenemos criterio para saber cuál de las dos opciones es la más justa, pero entenderán los jueces el desconcierto ciudadano ante disparidad tan grande y la preocupación por que el recorte de la fianza anuncie la rebaja en las responsabilidades penales finales.