Perdone, ¿tiene un rato?
Mucho se ha hablado de Rato esta semana, pero queremos detenernos en otro tipo de ratos; los buenos y los malos. Así que hoy hablamos de tiempo


Madrid
¿Cómo medimos el tiempo? Según el diccionario tenemos ratos, "espacio de tiempo, especialmente cuando es corto" y a partir de ahí el espacio de tiempo disminuye en tiempos muy breves, momentos, y en tiempos brevísimos: instante, periquete, suspiro, pispás o santiamén. Si un rato es un tiempo corto, pero ya nos podemos sentar si tenemos para rato... ¿Cómo llamamos a esos tiempos largos? ¿A esos ratos que no son ratos?
La biografía de las palabras | De ratos y momentos
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuestros antepasados se las ingeniaron para medir el tiempo y nosotros de una medición exacta hemos conseguido sacar algo tan abstracto como "un minutito". ¿Puede un minuto ser breve? ¿Podemos alargar los segundos?
Dudas que nos pueden hacer pasar un mal rato...