“Hay que proteger al chico y no condenarlo por lo que ha hecho”
Eudoxia Gay, presidenta de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, ha dicho en ‘Hoy por Hoy’ que el alumno de 13 años del instituto Joan Fuster de Barcelona que mató a un profesor debe de ser protegido para integrarle en la sociedad
“Hay que proteger al chico y no condenarlo por lo que ha hecho”
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La presidenta de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Eudoxia Gay, cree que es “casi imposible” que nadie percibiera un signo de alarma en el comportamiento del estudiante que mató a un profesor en el instituto Joan Fuster de Barcelona.
“Resulta difícil que no haya pistas. De hecho, sus compañeros han comentado su actitud y sus comentarios, aunque los hiciera en el contexto de la broma”.
Eudoxia Gay considera que han fallado “todos los controles básicos", desde la familia a los profesores: “Ha fallado todo, fundamentalmente que este niño no haya asimilado normas y valores sociales. Ha asimilado, en cambio, el odio, el rencor y la necesidad de cometer actos violentos”.
Para esta psiquiatra, el autor del suceso tiene el perfil de “un chico resentido e insatisfecho”. Pero cree que hay que aproximarse a su caso con la perspectiva de “protegerlo” porque “no se le puede condenar” por algo que ha hecho tan joven.
Aunque reconoce que el niño “pudo sufrir un brote psicótico”, Eudoxia Gai pide reflexionar para evitar más sucesos como éste y no se explica cómo llegó a sus manos una ballesta, un machete y objetos para fabricar una bomba.
“A los chicos hay que explicarles que existe el bien y el mal, sentimientos que hay que controlar, que existen valores que hay que similar. Tienen que entender que este tipo de actos no son una broma”.