‘Murieron por encima de sus posibilidades‘, comedia bárbara y rabiosa
Isaki Lacuesta se pasa a la comedia con ‘Murieron por encima de sus posibilidades‘, una película coral con muy mala leche contra banqueros, políticos y corruptos


La crisis económica ha destapado que la España actual sigue tan deformada como el esperpento de Valle-Inclán; por eso, el genéro que mejor puede retratar los grotescos sucesos a los que estamos asistiendo es la comedia bárbara y rabiosa. Murieron por encima de sus posibilidades tiene ese punto catártico que tenía Relatos Salvajes, pero debido al bajísimo presupuesto y a un rodaje intermitente, la cinta de Isaki Lacuesta es la versión punk de la comedia negra argentina que a punto estuvo de llevarse el Oscar.
Isaki Lacuesta, uno de los grandes nombres del cine independiente español, ha pasado en su carrera de la reflexión pausada a la explosión desmelenada y se ha rodeado de una extensa lista de actores y amigos encabezada por Albert Pla, tan loco que asusta, o Julián Villagran. No faltan Carmen Machi, José Coronado, José Sacristán, Sergi López, Emma Suárez, Raúl Arévalo, Bárbara Lennie... la lista es interminable.


Murieron... tiene un discurso evidente y un desarrollo irregular, pero es tan bestia que se convierte casi en necesaria, sobre todo para todos aquellos que continuan indignados y para los que no se han enterado de qué va esto. Cuando piensen que el arte coprometido hace bostezar, acuérdense de esta divertida y delirante película que esperemos, por el bien del país, quede vieja cuanto antes.
Es sorprendente que la cinta, que empezó a rodarse hace un par de años, no se haya quedado desfasada a pesar del avance de la actualidad. En realidad, seamos justos, no es mérito del guion; sino de una clase dirigente que no para de darle la razón a esos locos protagonistas de este filme.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...