Retorno a los noventa
El director de la Cadena Ser analiza el daño que la detención de Rodrigo Rato puede provocar en las expectativas del Partido Popular
Madrid
Al PP le ocurre igual que al PSOE de Felipe González. Tras el Caso Guerra llegó el de Mariano Rubio. Y cuando creían que era imposible maldición mayor, el caso Roldán les hizo un jaque mate.

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER
Seguramente Rajoy pensó que tras los escándalos de Valencia o Baleares, la Gürtel, Bárcenas, Blesa, Bankia y las tarjetas blacks podría empezar a remontar el río. Pero en esto ha llegado el caso de Rodrigo Rato, una puñalada a la maltrecha credibilidad del PP
En plena oleada de escándalos, en 1993, el PSOE retuvo el Gobierno, para perderlo tres años después por 300.000 votos frente a José María Aznar.
Lo que nos falta es saber en que año vivimos: en el 93 o en el 96.