La VentanaUnidad de vigilancia
Humor
LA BIOGRAFÍA DE LAS PALABRAS

De cómo el aborto pasó de ser natural a deliberadamente provocado

En esta entrega sobre el origen de las palabras hablamos sobre cómo la palabra aborto pasó de ser una interrupción natural del embarazo a ser también deliberadamente provocado

Madrid

"Interrupción del embarazo por causas naturales o deliberadamente provocadas", así define la Academia "aborto". Pero aunque la palabra está en el diccionario desde hace 300 años, era un parto fuera de tiempo, un mal parto. Hasta 1899 no se especifica que ese "antes de tiempo" se refiere a antes de que el feto pueda vivir. En cualquier caso, durante casi tres siglos el aborto siempre se refería a una circunstancia natural.

La biografía de las palabras | De cómo el aborto pasó de ser natural a deliberadamente provocado

06:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Academia esperó hasta que se aprobó la ley de 1986 que despenalizaba el aborto, para ya en 1992 considerarlo como la interrupción natural o provocada del embarazo. Pero la "interrupción artificial del embarazo" fue legal durante la República en Cataluña y muchos países fueron despenalizándolo ante los ojos de la Academia.

No entraremos en si el aborto es un derecho o no; el diccionario tampoco lo hace. Sí que avisa de que el aborto puede constituir eventualmente un delito. Y como es una palabra que criminalizó durante décadas, desde la política se fabricó un eufemismo: "interrupción voluntaria del embarazo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00