Punto de FugaPunto de Fuga
Sociedad | Actualidad
Programa Completo de PDF

La 'Yihad Arqueológica' vs Los 'Monuments Men Sirios'

Arqueólogos de todo el mundo están estudiando las irreparables pérdidas que está causando el expolio de los yihadistas en plena guerra civil. También hablaremos con una activista iranía condenada a la cárcel por defender los derechos de las mujeres

PROGRAMA COMPLETO PDF | 'El Yihadismo Arqueológico' vs Los Monuments Men Sirios

PROGRAMA COMPLETO PDF | 'El Yihadismo Arqueológico' vs Los Monuments Men Sirios

01:25:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con muchísima impotencia, expertos de cada rincón del planeta, día tras día, desde sus ordenadores están monitorizando a través de satélites el saqueo artístico y cultural que está sufriendo Siria.

En la imagen pueden verse los 'pozos' ilegales que se perforaron en la ciudad siria de Apamea en 2012. En cada uno de ellos los saqueadores roban piezas.

Pueden hacer poco, muy poco porque muchos de esos yacimientos están en manos de extremistas, que controlan por completo, lo que entra, y lo qué sale. De hecho, llegan a cobrar impuestos a los expoliadores.

Avance de 'Punto de Fuga': La yihad arqueológica

41:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es el negocio del pillaje arqueológico. El expolio artístico como método de guerra, no es nuevo, no es tan reciente como podíamos imaginar. Fueron los nazis y Hitler, en concreto, unos de los primeros saqueadores de la historia. Para frenar aquel robo masivo, se creó a los ‘Monuments Men’, un selecto y pequeño grupo de soldados que logró localizar y rescatar miles de piezas robadas por los nazis.

Esta semana, Punto de Fuga ha localizado a uno delos miembros de los ‘Monuments Men Sirios’. Se trata del arqueólogo sirio Isber Sabrine que lidera el proyecto ‘Patrimonio por la Paz’.

Estos arqueólogos luchan desde hace meses para que ni las bombas, ni los saqueadores sigan destrozando uno de las regiones con más historia, con más pasado.

Con la ayuda de nuestro compañero Álvaro Zamarreño viajamos hasta Siria, es uno de los pocos países que puede presumir de tener uno de los mayores patrimonios mundiales reconocidos por la Unesco.

Objetivo de Irán: ‘Convertir a las mujeres en máquinas de procrear’

Con la ayuda de la Shadi Sadr, abogada de derechos humanos y activista por los derechos de las mujeres analizamos el cambio legislativo que debate el Parlamento iraní con el que busca “restringir aún más los derechos de las mujeres”

Objetivo de Irán: ‘Convertir a las mujeres en máquinas de procrear’

21:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En ese polémico proyecto de Ley, por ejemplo, se prevé que las mujeres sean excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo. También se les ha restringido el acceso al uso de anticonceptivos o se prohíbe la esterilización voluntaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00