Hora 25Hora 25
Actualidad
EL PROGRAMA

En Hora 25 del 9 de abril...

La segunda hora del programa la dedicamos a concretar en qué se gasta el dinero de la X solidaria. Conocemos proyectos y pesonas beneficiadas por ese dinero. La información del día la centramos en el procesamiento de 11 personas por el juez Ruz por los crímenes cometidos en el Sahara Occidental. Y la tertulia hoy la forman Manuel Rico, Javier Aroca y Francisco Giméne-Alemán

La firma de Àngels Barcelo: 'Un gran paso, pero no el último'

La firma de Àngels Barcelo: 'Un gran paso, pero no el último'

01:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La campaña de la renta acaba de comenzar, desde el martes se pueden ir entregando las declaraciones y, entre las dudas que siempre nos suscita hacerla, hoy queremos aclarar qué significa marcar la "X Solidaria".

Más información

Todos los contribuyentes tenemos la posibilidad de elegir a qué irá destinado ese 0.7% de nuestros impuestos, esa asignación fiscal del IRPF. Podemos poner esa X en la casilla de la Iglesia católica o en la de "Actividades de Interés General consideradas de Interés Social", lo que conocemos como "X Solidaria", son proyectos de ONGS de Cooperación al Desarrollo, de Medio Ambiente o proyectos de ONGs de Acción Social.

Hora 25 (09/04/2015 - Tramo de 21:00 a 22:00)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sólo un dato: El año pasado un 47% de contribuyentes no marcó la casilla de interés social.

Sahara

El juez Ruz ha acordado hoy el procesamiento de 11 personas entre militares, policías y altos cargos marroquíes por los crímenes cometidos en el Sahara Occidental desde que España lo abandonó, en 1976, y hasta 1992. Ruz da por confirmados 50 asesinatos y más de 200 secuestros. En Hora 25 conversamos con el abogado de la mayoría de las víctimas, Manuel Ollé, con Aminatou Haidar y con el periodista Tomás Bárbulo, autor del libro La historia perdida del Sáhara español.

De nuevo el aborto

El ministro de sanidad ha negado hoy que el aborto pueda ser considerado como un derecho de la mujer y ha reabierto el debate sobre la magnitud que debe tener la reforma de la ley que tramita el congreso. El PP no concreta si hará constar esa posición de una forma más o menos explícita. Los sectores más conservadores se dicen insatisfechos y las asociaciones que defienden el aborto critican la ligereza con la que el PP vuelve a cuestionar este derecho.

En Hora 25 resumimos la declaración de José Antonio Griñán ante el Supremo por el caso ERE. El ex presidente andaluz niega que existiera una trama pero reconoce que hubo un gran fraude. Viajamos a Andalucía para saber en qué punto están las negociaciones entre el PSOE y el resto de grupos. Hoy Ciudadanos ha insistido en que no es posible ningún acuerdo si no renuncian el propio Griñán y Manuel Chaves. Y comprobamos que las dificultades siguen siendo una constante en UPyD.

La tertulia

Esta noche en la tertulia nos acompañan Francisco Giménez Alemán, Manuel Rico y Javier Aroca.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00