Varios pueblos se niegan a acoger a una familia conflictiva
Tras protagonizar varios altercados en el municipio toledano de Mora, el clan familiar de los 'Macacos' busca sitio para vivir. Pero ningún pueblo de la comarca quiere acogerlos. Incluso el Ayuntamiento de Almonacid ha alertado a los vecinos de que los 'Macacos' están buscando casa
Varios pueblos se niegan a acoger a una familia conflictiva
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta es una de las historias de la 'Mesa de España' de hoy, en la que también contamos:
Abrimos la 'Mesa de España'. En Valencia, en Cortes de Pallás. La única carretera de acceso a Cortes de Pallás, en Valencia (mil habitantes) está cortada por un movimiento de tierras que dio un buen susto a los trabajadores de una central eléctrica. Para entrar y salir del municipio se ha buscado una alternativa, se han habilitado caminos rurales.
La familia de Wilson, que fue desahuciada de una vivienda protegida que el ayuntamiento de la capital vendió a un fondo buitre, ya tiene casa nueva. Atrás quedan tres meses durmiendo de prestado en casas de amigos.
El presidente Alberto Núñez Feijóo sigue la estela de Rajoy y frena, curiosamente cuando se acercan elecciones, una medida impopular. Finalmente no habrá recortes en las pruebas médicas que hacen a los recién nacidos.
En Aragón, el nuevo programa de la LOMCE que los profesores tendrán que impartir el próximo curso en ESO y Bachillerato no estará listo hasta el mes junio. Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, tendrán el tiempo justo para preparar las clases.
Aún no aprieta el calor, pero la oleada de incendios ya ha llegado a Castilla y León. Más de 16 se han declarado desde esta Semana Santa en el Bierzo, al que hay que sumar el fuego que en las últimas horas ha arrasado 400 hectáreas en la provincia de Ávila. La Junta sospecha que todos han sido provocados por la mano del hombre.
Para combatir los incendios forestales, cualquier ayuda caída del cielo es buena. Los bomberos de la Generalitat, en Cataluña, contarán este verano con drones, aviones no tripulados, para controlar las llamas.
Los hosteleros asturianos se quejan por el cierre de las estaciones de esquí. El gobierno del Principado replica que la calidad de la nieve es mala, los esquiadores muy pocos y el gasto de mantener las estaciones abiertas muy alto.
Están contentos con la importante llegada de turistas a la comunidad esta Semana Santa. Uno de sus puntos turísticos más destacados, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, se ha visto incluso desbordado por el número de visitantes. Quizá, dentro de muy poco, tendréis un nuevo punto abierto al turista que busca conocer nuestra historia porque se acaba de descubrir en Campoo de Yuso un refugio antiaéreo de la Guerra Civil.