El tenedor del diablo es la clave del cordero
En este nuevo informe de la Unidad de Vigilancia Lingüística nos "distensionamos" con los mejores gazapos que nos han dejado los medios de comunicación y la política.


Madrid
¡Cómo nos gusta inventarnos palabras! Esta semana Piedrahita nos ha contagiado su ansia de crear nuevas palabras y, por ejemplo, de sostenter y sustentar nos hemos sacado de la manga "sostentar"; de exaltación y enaltecimiento, "enaltación" y de privar y privatizar sale "privacización".
INFORME #417 | El tenedor del diablo es la clave del cordero
24:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este informe "abundamos" en algunos casos extraños de ríos: como "el río izquierdo del Guadalquivir" y las "inundaciones en el euro". Y vigilamos de cerca a nuestros políticos porque, a veces, les delatan las palabras o, al menos, dicen lo que no querían decir. Cristina Cifuentes, defendiendo la sanidad pública, ha dicho "que la ha sufrido", mientras que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, dice que lamenta el caso de Zaida Cantera y que "le repugna igual que a nadie". ¿Irónico, verdad?
Con los refranes no hemos dado en la "clave del cordero", pero nuestros viigilantes, que no se han "caído de un pino" nos han ayudado a detectar gazapos como "girar la espalda", los diablos con cuernos y tenedor o "estar en el Eire".
Por segunda semana, también os contamos el origen de una palabra: prostituta; en femenino, porque lamentablemente, en este sentido la Academia va muy lenta.
Recuerden nuestra direccion de correo udv@cadenaser.com