Hora 25 del viernes 13 de marzo
A las nueve... A a partir de las diez toda la información del día, con especial atención a las encuestas de intención de voto en Andalucía y Cataluña, que muestran un escenario donde los pactos serán necesarios para gobernar.
La firma de Angels Barceló: la tentación de esconderse detrás de una palabra
01:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Andalucía afronta su última semana de elecciones y el Observatorio de la SER ofrece un escenario donde todos los caminos llevan a pactar. Susana Díaz ganaría las elecciones con el 33% de los votos pero muy lejos de la mayoría absoluta. El PP se desploma respecto a las elecciones de 2012, pierde hasta 25 escaños, y aunque sería la segunda fuerza más votada estaría al alcance de Podemos, que irrumpe con fuerza en el parlamento andaluz. Ciudadanos también obtendría un gran resultado con el 10% de los votos, por delante de Izquierda Unida, que queda relegada a quinta fuerza y hace imposible una coalición con los socialistas para seguir gobernando como en la actualidad.
Encuesta también en Cataluña
Un escenario parecido encontramos en Cataluña. La Generalitat ha publicado el CEO, conocido como el CIS catalán, y habría un empate técnico entre CIU y Esquerra, con 32-31 y 31-30 escaños respectivamente. Aunque decidieran unir sus fuerzas no conseguirían la mayoría en el parlament. Dos nuevas formaciones, como Podemos y Ciutadans se pelean por ser la tercera fuerza con otro empate técnico.
Populares y socialistas quedarían relegados a quinta y sexta fuerza. Si sumamos todas las fuerzas del bloque independentista (CIU, ERC y CUP) sí se conseguiría una mayoría absoluta. La encuesta también refleja que una mayoría de los catalanes, el 48%, son contrarios a la independencia frente al 44%.
Adiós al término "imputado"
El Gobierno ha aprobado la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal done destaca la modificación el término "imputado" que pasará a denominarse "investigado" o "encausado" dependiendo del momento en que se encuentre la causa. También se reduce el tiempo de instrucción de las investigaciones penales a 6 meses, con posible prórroga hasta los 18 meses en casos extraordinarios.
Los viajes de Zapatero
El expresidente del Gobierno vuelve ha vuelto a realizar un viaje que ha levantado ampollas. Después de la polémica por su reunión con Raúl Castro en Cuba hace semanas, Zapatero ha participado en un foro internacional en la ciudad de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental. Un foro organizado por Marruecos y polémico por la participación del expresidente que han calificado de "propagandística" los movimientos prosaharauis.
La tertulia
Esta noche analizamos estos y otros temas con Fernando Berlín, Juan Carlos Jiménez y María Esperanza Sánchez. La última reflexión de la noche la pondrá Josep Ramoneda.
Más información