Detienen 13 veces a un ladrón en apenas tres meses
No hemos cumplido ni el tercer mes del año y en Euskadi hemos sabido de un ladrón que en este tiempo ya ha sido detenido 13 veces. No sabemos si es el ladrón con más trabajo o el más torpe del oficio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVYTPFASOJIWJKA3H3BPU7V6WE.jpg?auth=644afc538de5757b9b5bfa2eb051a32e8daf6e391d4c66ea2a66123898dba440&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Desde hace un mes, la vacuna contra el neumococo es gratuita para todos los bebés en Castilla y León. Pero los padres quieren que también sea gratis para aquellos niños que nacieron antes de 2015. Están recogiendo firmas para conseguirlo por la cuenta que les trae, porque cada tratamiento completo, tres vacunas, cuesta 200 euros.
En Asturias, ayer se hizo un llamamiento para pedir a la gente que se acercara a donar sangre porque faltaban reservas en los hospitales, hasta el punto de que hubo que reprogramar operaciones. Y el llamamiento ha calado entre los asturianos.
La historia que les vamos a contar ahora nos reconcilia con el mundo. Una pareja, que hace muy poco pedía comida en la puerta de un supermercado, ha conseguido abrir un bar, gracias al préstamo de un anónimo. Y como saben lo que es pasar hambre, han decidido dar de comer gratis a los parados con familia. Varios comercios les están ayudando con los menús. El bar está en Las Palmas de Gran Canaria.
En Euskadi, una empresa está dispuesta a donar a Cáritas una tonelada de bacalao si el Athletic gana la Copa del Rey
El bacalao será uno de los reyes del Cantábrico, pero en los ríos del pirineo reinan las truchas. Y en Cataluña, en la provincia de Lleida, acaban de encontrar a su emperador: una trucha de casi un metro.
Una sola empresa, un banco (Catalunya Caixa) tiene el dudoso honor de concentrar la mitad de las reclamaciones que los catalanes presentaron el año pasado en la Agencia del Consumo.
Es un creen, un podría ser, un casi seguro que sí. Los investigadores que buscan los restos de Miguel de Cervantes en una iglesia de Madrid dicen que los huesos que han analizado parece que son del escritor.
Quien firma la historia de Canal Nou, narrador con un peculiar sentido del humor, nos ofrece hoy una nueva entrega. La televisión autonómica valenciana, que cerró en noviembre de 2013, podría perder su sede de Alicante, construida con dinero público, porque lleva meses sin pagar el alquiler a los propietarios del terreno.