Teresa Rodríguez: "No tenemos fórmulas mágicas contra el paro"
La candidata de Podemos a la Junta de Andalucía asegura que PP y PSOE "deberían dar un giro de 180 grados" para conseguir el apoyo de Podemos tras las elecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDUTHA3VTFJFBD6J4TRIO2IEF4.jpg?auth=0eeb6c0e8677d959256b44364d0cb515667dd5a062c07537d8a52185ced6bb0d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Teresa Rodríguez, en los estudios de Radio Cadiz
![Teresa Rodríguez, en los estudios de Radio Cadiz](https://cadenaser.com/resizer/v2/LDUTHA3VTFJFBD6J4TRIO2IEF4.jpg?auth=0eeb6c0e8677d959256b44364d0cb515667dd5a062c07537d8a52185ced6bb0d)
Madrid
La candidata de Podemos en las elecciones andaluzas del 22 de marzo, Teresa Rodríguez asegura sentir la “la responsabilidad por las expectativas creadas entorno a Podemos” y por ser la responsable de representar al partido en las primeras elecciones a las que se presenta en España. Durante una entrevista en 'Hoy por Hoy', ha reconocido que “gestionar las expectativas de la gente es una responsabilidad enorme”.
Ante unas encuestas que dibujan un parlamento andaluz muy divido, Rodríguez explica que Podemos someterá cualquier acuerdo postelectoral a un referéndum entre sus simpatizantes. "Nosotros decidiremos en función de nuestro programa si alcanzamos un acuerdo con alguien y luego se votará" explica Rodríguez que asegura que PSOE y PP deberían dar un giro de 180 grados en sus políticas para que pueda haber un acuerdo de gobernabilidad. La candidata no aclara la posición que mantendrían sus diputados en caso de que, como indican todas las encuestas, el PSOE se impone en las elecciones pero sin la ventaja suficiente para gobernar en solitario.
"Mantendremos el PER"
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKRPQKMPGZKFNN4H577IQMJWRY.jpg?auth=2f7196e173b55d4a463482931eb096587759841f2e11b382bc8e22fcebca937d&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Más información
En su programa para estas elecciones, Podemos apuesta por un cambio del modelo productivo andaluz que permita reducir la tasa de paro, situada ahora en el 34,2%. "No hay fórmulas mágicas y nosotros no somos de prometer cifras concretas a corto plazo" afirma Rodríguez, que pone a Dinamarca como ejemplo del cambio económico que propone su partido. Pero, hasta que este nuevo modelo económico no sea una alternativa real, "Podemos mantendría el PER, pero haciendo más transparente la gestión de las subvenciones".
Rodríguez explica que, en caso de gobernar, Podemos apuesta por "ir más allá" en leyes sociales aprobadas en la última legislatura como la que garantiza tres comidas a los escolares en riesgo de exclusión. "La situación de emergencia en Andalucía es durísima y entendemos que esas leyes son necesarias y hay que ampliarlas", dice la candidata.
Entrevista íntegra a Teresa Rodríguez
17:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Jordi Fàbrega](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e304f74d-3329-4161-9cc6-317f000ded14.png)
Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...