Que no me toquen el himno
El gobierno cántabro quiere recortar la letra del himno oficial de la comunidad para evitar el tedio en actos oficiales. Hay polémica. Observa Alex Grijelmo.


Madrid
Un proyecto de ley en trámites en el Parlamento de Cantabria prentende recortar la letra del himno oficial de la comunidad y reducir así su duración que actualmente no pasa de los tres minutos. Las autoridades lo consideran tedioso para ciertos actos,pero se han encontrado con la opinión en contra de Pilar Guerrero, la hija del compositor y autor del himno Juan Guerrero Urresti. Ni siquiera se han puesto en contacto con ella y está dispuesta a demandar incluso por derechos de autor.
Nuestro observador Alex Grijelmo ha puesto sus ojos en esta polémica y ha querido ir más allá, al conocimiento o desconocimiento que tenemos de nuestros himnos territoriales. Practicamente todas las comunidades autónomas tienen himno oficial. Algunos históricos como Els Segadors en Cataluña, otros muy populares como el "Asturias patria querida" y por último grandes desconocidos y surrealistas como el que compuso Agustín García Calvo para la hasta hace pocas décadas inexistente Comunidad de Madrid.
"Los himnos son básicamente símbolos festivos, son canciones que canta una comunidad en celebraciones colectivas" ha comentado Alex Grijelmo. El escritor Benjamín Prado cree por el contrario que "los himnos , como los escudos o banderas, separan más que unen". Algunos oyentes se han atrevido incluso a cantar los himnos de su tierra. Se han podido oir en directo los himnos de Andalucía, Buñol (Castellón), Francia, Argentina e incluso el de Burgos por Adrian, un niño de 5 años.
¿De quien son los himnos? "Mas allá de la colectividad, Grijelmo cree es de sus autores y entiende la polémica entorno al posible recorte del himno de Cantabria" ¿Quien los elije? Benjamín Prado le gustan los de carácter más popular y por eso el que más le gusta es el de Asturias. Pero la conclusión del día es clara. El himno de Cantabria no se toca.

Pepe Rubio
Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...