El frontón de Soraya
La vicepresidenta despeja balones sin responder a muchas de las preguntas. En eso consiste muchas veces el trabajo de los portavoces, para desesperación de los periodistas

GRA125. MADRID, 06/03/2015.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en la que ha anunciado que el Ejecutivo ha aprobado hoy el real decreto ley de ayudas para paliar / Sergio Barrenechea (EFE)

Madrid
Está claro que cuando la vicepresidenta no está por la labor de contestar, saca el manual del portavoz y tira de las respuestas de libro. Ayer, antes de que se conocieran los nombres, todo el interés de los periodistas estaba en saber algo de los candidatos del PP. "No le corresponde al Gobierno decidir quiénes son los candidatos de ningún partido, ni si quiera del partido que soporta al Gobierno", decía para despejar el balón.
La vicepresidenta no tenía el día de responder. Tirando de manual, esquivaba también la valoración sobre el caso Gürtel: "El Gobierno respeta las decisiones y los tiempos judiciales".
Tampoco hubo suerte con la pregunta de por qué, a pesar de los mensajes sobre la recuperación económica, el PP no despega en las estimaciones de voto: "Yo aquí no valoro encuestas, las encuestas que cuentan son las del día de las elecciones"
No hablo de encuestas, ni de candidatos, ni de asuntos judicializados... Tres noes ayer, que se suman a otros muchos asuntos de los que la vicepresidenta dice que no habla desde la mesa del Consejo de Ministros (aunque hace excepciones cuando le parece conveniente). Por ejemplo, hace dos viernes señaló: "Yo no acostumbro aquí a valorar los programas políticos de otros partidos ni sus propuestas". Aunque lo cierto es que luego habló de Ciudadanos.
También dijo hace un mes que "al Gobierno no le corresponde entrar en los procedimientos de la Administración Tributaria"... aunque a continuación sí que hablo del caso Monedero.
La sensación de los periodistas es, muchas veces, la de estar ante un frontón: tú lanzas la pregunta y la vicepresidenta te la devuelve sin resolver. Y vuelta a empezar. El trabajo del portavoz muchas veces consiste en eso, en despejar balones. Y no debe ser fácil... Es más fácil criticar desde fuera que gobernar decía ella misma ayer. "Esto es como lo de la gente que se coloca ociosa a ver lo que se hace en una obra. Todo el mundo dice póngalo usted así o asá, pero el que está en el andamio es el que llevando a cabo la obra y el que tiene la responsabilidad". Eso también es, en parte, verdad.
Rueda de prensa de poco más de 40 minutos, con un poquito más de tiempo (bien) para las preguntas, que para las introducciones de los ministros.