Buena voluntad política por todas las partes
Nadie podrá atribuir a Syriza la responsabilidad de ese eventual tercer rescate
La mirada de Soledad (05-03-15)
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La primera conclusión si Grecia llegara a necesitar un tercer rescate es que los dos primeros no sirvieron de nada y que toda la política que ha seguido la Unión Europea respecto a Atenas ha estado equivocada. Así que no habría ningún motivo para que el gobierno español y su ministro de Economía, Luis de Guindos, se mostrasen tan petulantes como se han venido mostrando hasta ahora. Porque si lo que se ha hecho en Grecia fue un error, no será nada fácil defender que lo que se ha hecho en otros países, como Portugal, Irlanda o incluso el nuestro, era lo correcto.
Lo que resulta evidente es que nadie podrá atribuir a Syriza la responsabilidad de ese eventual tercer rescate. Tsipras solo lleva mes y medio en el poder, así que si los dos rescates anteriores no han funcionado, si la economía griega no crece lo suficiente, habrá que dirigir la mirada hacia la troika y hacia los gobiernos anteriores de Atenas, que son quienes los aprobaron y gestionaron. Quizás por eso, la canciller alemana, Angela Merkel, se apresuró ayer a desmentir todas las especulaciones sobre esa tercera ronda. Porque no tiene muchas ganas de proclamar ese fracaso. Todavía hay tiempo, asegura, para, con buena voluntad política por todas partes, intentar que el segundo paquete llegue a su término con éxito. Buena voluntad política por todas partes, escuche bien, señor De Guindos.
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...