La VentanaLos cafeteros
Actualidad
El Estado Islámico destruye patrimonio histórico iraquí

"No se puede entrar en la dialéctica de esta intransigencia absoluta"

Calibramos el valor de las obras que han destrozado el Estado Islámico y el peligro que supone el arte para los radicalismos con Manuel Molina, profesor de Investigación del CSIC.

Hoy es fotografía de portada de periódicos de medio mundo, la imagen congelada del vídeo del Estado Islámico destrozando obras de arte milenarias en el museo de la ciudad iraquí de Mosul con martillos y taladros. Este acto vandálico es justificado por uno de los yihadistas que aparece en el vídeo asegurando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos "en vez de a Alá" y que "los que se llaman asirios y acadios establecían dioses de la lluvia o de la guerra, que adoraban en vez de a Alá, a través de ofrendas", añade.

Casi tres milenios de historia han desaparecido, y no es la primera vez que el arte se pone en el punto de mira de los radicalismos. Para calibrar el valor de las obras que han destrozado y el peligro que supone el arte para los radicalismos, en 'La Ventana', hablamos con nuestro compañero Álvaro Zamarreño y con Manuel Molina, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien asegura que no se puede calcular el valor total de estas obras ya que ni siquiera podrían venderse en el mercado.

Carlos Rosado: 'No se puede entrar en la dialéctica de esta intransigencia absoluta'

11:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00