La Guardia Civil detiene a un empleado de banca por robar en su propio banco
Un empleado de banca de Cuenca ha sido detenido por robar en su propio banco 9.000 euros. Simuló haber sufrido un atraco para despistar, pero no convenció a la Guardia Civil
![La Guardia Civil detiene a un empleado de banca por robar en su propio banco](https://cadenaser.com/resizer/v2/24GH5YJ3OZNKBPOXFW3CUSXXRQ.jpg?auth=d9eb006316ba91fd31fce49f255b682e9aa51f8c93a9634adce8a1e1b6029b58&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Guardia Civil detiene a un empleado de banca por robar en su propio banco
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Además de esta historia, nuestra Mesa de España de hoy cuenta:
La urgencia nos lleva en primer lugar a Navarra, preocupada hoy por la crecida de los ríos, que no solo deja daños materiales y carreteras cortadas, también un muerto, un hombre que fue arrastrado ayer por el río Arakil. Euskadi es otra gran afectada por las inundaciones.
En Bilbao, los bomberos dicen que son los últimos en enterarse cuando ocurre una emergencia. Calculan que les llegan los avisos, cinco minutos más tarde que a la policía y a las ambulancias.
En Cataluña, quienes trabajan en el aeropuerto de Girona llaman la atención sobre deficiencias en la seguridad. Hay camiones de bomberos que llevan dos años sin pasar la ITV, grúas en malas condiciones y por faltar... faltan hasta halconeros para ahuyentar a los pájaros de la pista.
Los trabajadores de limpieza del hospital Ramón y Cajal de Madrid dicen que no pueden hacer bien su trabajo porque son muy pocos. No dan abasto. Y las consecuencias van más allá de la imagen del centro. Denuncian que bajo la alfombra se esconde el germen de un grave problema de salud pública.
Es el toque de atención que los empresarios y sindicatos dan a los políticos, ahora que se acercan las elecciones. Han escrito a todos los partidos para que incluyan en sus programas electorales sus reivindicaciones.
Dinero es lo que necesitan los científicos españoles para sacar adelante sus investigaciones. Un prestigioso científico del Instituto de Física de Cantabria dice que a la Ciencia española, que ahora sobrevive con "una economía de guerra", le costará años salir del pozo.
A pesar de la crisis, las nuevas tecnologías siguen abriéndose paso en nuestro país. Ciudad Real se ha convertido en la primera ciudad española en ofrecer wifi gratis a velocidad 5G para una nueva generación de teléfonos móviles.
A los pioneros tecnológicos se suman hoy también las ciudades de Sabadell, en Barcelona, y Cáceres, las primeras en España en usar un sistema telemático para regar sus parques.
Y endulzamos el paladar a esta hora de la mañana con chocolate. Desde hoy y hasta el domingo, los adictos se tienen que dejar caer por la localidad leonesa de Astorga porque acoge el Salón Internacional del Chocolate.