Conrado Gallardo: "Incluso para actividades de menor entidad se pide autorización al CGPJ"
El presidente del Foro Judicial Independiente nos habla de los pagos que jueces y magistrados de Madrid han recibido de la empresa Indra por asesorar un sistema informático de tramitación judicial
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIWSYURNBZIQLNHLIZRUT6OOPY.jpg?auth=8deafaf6a3b670195f0ef59e377d6ebd70bf6467db6cd91bdfa798d2164396da&quality=70&width=650&height=322&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIWSYURNBZIQLNHLIZRUT6OOPY.jpg?auth=8deafaf6a3b670195f0ef59e377d6ebd70bf6467db6cd91bdfa798d2164396da)
Madrid
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investigará si los jueces y magistrados de Madrid que recibieron pagos de la empresa Indra por asesorar en la puesta en marcha de un sistema informático de tramitación judicial incurrieron en algún tipo de incompatibilidad.
De momento, el Responsable de la Acción Disciplinaria ha abierto un informe previo y ha citado para mañana martes al presidente al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Vieira, que asegura que todos los pagos han sido declarados a Hacienda y que siempre consideró que esa tarea no precisaba autorización ni reconocimiento de compatibilidad por parte del CGPJ.
Para saber más sobre ello, hablamos con Conrado Gallardo, magistrado y presidente del Foro Judicial Independiente, quien ha afirmado que el principal error radica en no haber comunicado al CGPJ la realización de estas actividades por las que han percibido una retribución: "Estoy un poco sorprendido porque incluso para actividades de menor entidad se suele pedir autorización al CGPJ para que autorice la actividad y la declare totalmente compatible".
'Incluso para actividades de menor entidad se pide autorización al CGPJ'
07:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, ha insistido en que este tipo de actividades que jueces y magistrados realizar paralelamente a su trabajo son muy limitadas: "Sólo pueden ser del tipo de docencia o investigación jurídica exclusivamente. Así que en esta ocasión es lógico que se pida permiso al CGPJ para evitar cualquier suspicacia".
También ha afirmado que en otros países estos permisos se llevan con mucho más rigor. "Este tipo de colaboraciones que parecen inocentes en el futuro puede dar lugar a sospechas. La investigación del consejo está justificada".