En Hora 25 del 23 de febrero...
La segunda hora del programa la dedicamos a la mesa política de los lunes con gabriel Elorriaga, Meritxel Batet, Gaspar Llamazares e Irene Lozano. A partir de las 22:00, el repaso a la información del día con especial atención a la comparecencia de Jordi Pujol, Marta Ferrusola y su primer hijo en el parlamento catalán. Además buscamos las claves del debate del estado de la nación que comienza el martes.
Madrid
Los lunes montamos nuestra mesa política para analizar la semana que ya ha pasado y plantear algunas claves de la que acabamos de estrenar. Esta noche se sientan alrededor de esa mesa Gabriel Elorriaga del PP, Meritxel Batet del PSOE, Gaspar LLamazares de IU e Irene Lozano de UPyD.
Hora 25 (23/02/2015 - Tramo de 21:00 a 22:00)
59:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La familia Pujol: el parlamento catalán, la comisión que investiga el origen de la fortuna de la familia, ha escuchado hoy los testimonios de Jordi Pujol, de Marta Ferrusola y del primogénito, Jordi Pujol Ferrusola. Todos han defendido que el origen del dinero acumulado por la familia es regular y no tiene nada que ver con el pago de comisiones o la actividad política del expresidente de la Generalitat.
Debate del estado de la nación: en apenas unas horas, el Congreso escuchará la descripción que Mariano Rajoy hace del país en su último debate de la legislatura. En Hora 25 aportamos las claves de su intervención, escuchamos los pronósticos de PP y PSOE. Además, aportamos los datos del INE sobre la brecha salarial o las peticiones que plantea la CEOE al gobierno para flexibilizar más el mercado laboral.
La firma de Àngels Barceló: ¿Sabe Rajoy cómo está la nación?
01:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Universidad: el ministerio de educación plantea la necesidad de reflexionar sobre el modelo universitario. La secretaria de estado, Montserrat Gomendio, lo considera insostenible. Algunos rectores de universidades públicas comparten la necesidad de debatir sobre nuevos sistemas de financiación de la universidad pública que relacionen los ingresos con los resultados.
Le pedimos a Albert Sáez, director adjunto de El periódico de Cataluña, que nos ayude a valorar la comparecencia de la familia Pujol.
A Luis Cereijo. presidente de la Coordinadora de representantes de estudiantes de universidades públicas, le preguntamos si cree que el modelo universitario es insostenible como defiende el gobierno.
Luis Cereijo: 'Hay una segunda intención, la de cerrar universidades'
03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y con Santiago Carbó, economista y profesor de la Bangor University, aportamos las claves del futuro económico griego y desbrozamos las estadísticas del INE sobre la brecha salarial.
La tertulia la componen esta noche Milagros Pérez Oliva, Fernando Vallespín y Francisco Giménez-Alemán. La última reflexión del día la reservamos, como cada noche, para el dietario de Josep Ramoneda.
Más información