La guerra, desde otro punto de vista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSW4BUJEO5MHVMDRZZNZIG52FM.jpg?auth=240fec5e42cac458303b7856d34f108ada58e217d23e3272ecef54545582e2fb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GERVASIO SÁNCHEZ
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSW4BUJEO5MHVMDRZZNZIG52FM.jpg?auth=240fec5e42cac458303b7856d34f108ada58e217d23e3272ecef54545582e2fb)
Madrid
¿Cómo imaginan estudiantes de secundaria y bachillerato que es una guerra? Se lo preguntamos a tres adolescentes del Instituto Ramón y Cajal de Zaragoza y a su profesor de Geografía e Historia. Todos han visto la exposición "Antología" de Gervasio Sánchez que repasa algunos de los episodios más importantes del siglo XX en América Latina, Europa o África.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GJV6BWB5RKLDNCIVSMXAGF4VY.jpg?auth=b64092a02d726b040053d18b4972a1281bc006daf086fbc27e21911580564675&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GJV6BWB5RKLDNCIVSMXAGF4VY.jpg?auth=b64092a02d726b040053d18b4972a1281bc006daf086fbc27e21911580564675)
Sumamos a la conversación a una joven estudiante de periodismo, a una futura fotoperiosita que está a punto de comprar su primera cámara fotográfica y a un ingeniero industrial, de 79 años, que acaba de pasar de nuevo por la universidad.
El oficio de contar: La guerra, desde otro punto de vista
37:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles