¿Qué son los trestristestículos?
Luis Piedrahita añade nuevas entradas a su particular diccionario de aquello que todavía no tiene un nombre.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VI4PW5RVRVJNTLOMMWE3J4DWNU.jpg?auth=085758ec8df5014af5ee6d6907f1c8d030054fb2db344aad97c14dd47c943adc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VI4PW5RVRVJNTLOMMWE3J4DWNU.jpg?auth=085758ec8df5014af5ee6d6907f1c8d030054fb2db344aad97c14dd47c943adc)
Madrid
A veces las palabras son escasas como la vergüenza de las palomas, y es difícil encontrar la manera de dar nombre a lo que sentimos. Por este motivo, Luis Piedrahita nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos cada semana.
Faltan las palabras | ¿Qué son los trestristestículos?
07:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Existen mil expresiones para describir los estados eufóricos del aparato reproductor masculino: rampante, imperial, acharolada. Sin embargo, no hay tantas para los momentos de apocamiento. Faltan expresiones para describir el acurrucamiento viril. Ese momento de birria y gurruño que se da cuando los melindres se sumergen en agua fría. ¿Cómo podríamos llamar al lamentable aspecto arracimado que presenta la zona genital masculina en contacto con agua muy muy fría? Escucha la sabiduría de Luis Piedrahita.