China da la bienvenida al año de la cabra
Este 19 de febrero comienza el año 4713 según el calendario chino y el Año Nuevo se celebra en todos los rincones del mundo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L36SRJFPNVNS5IY64JDMRKRMYQ.jpg?auth=546af85ec80e0d9ebe1479a05693aec18c0f03b2039c4d2beaad56ad83bdadbc&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L36SRJFPNVNS5IY64JDMRKRMYQ.jpg?auth=546af85ec80e0d9ebe1479a05693aec18c0f03b2039c4d2beaad56ad83bdadbc)
El Año Nuevo Chino que corresponde al comienzo del año lunar, es denominado también como 'Festival de Primavera' se ha convertido en una de las celebraciones más importantes no solo en el territorio chino. En Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos querido saber cómo lo celebra la comunidad china en España.
Chenqi Wang, dueña del restaurante 'Out of China', explica cómo celebran el nuevo año chino
04:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este 19 de febrero comienza el año 4713 según su calendario y tras finalizar el año del Caballo, le corresponde a la cabra ser embajadora del 2015. Eso sí, basándose en el 'yin' y el 'yan' y los elementos base del universo por los que cada signo del horóscopo chino está marcado por un ascendente -madera, oro, tierra o fuego-, este año concretamente corresponde a la cabra de madera.
Son quince día de celebración que comienzan este jueves, culminando en el denominado 'Festival de las Linternas' durante el que cientos de farolillos son liberados para atraer la buena suerte y la prosperidad. Durante estos días son varios los rituales que se llevan a cabo como colocar un pez en las casas para atraer abundancia, decoración centrada en el color rojo o el barrer las casas para después tirar las escobas viejas, dejando paso a todo lo nuevo en el cambio de año. Mucha pirotecnia y fuegos artificiales junto a los característicos desfiles durante el 'Festival de Primavera' protagonizan este día.
Durante estos desfiles celebrados también en la capital de España, de lo más característico es el Dragón. Símbolo de riqueza, sabiduría y cultura, que artistas sostienen sobre postes que elevan intermitente dando la sensación de que el dragón baila cuando pasa entre los asistentes.
En la capital muchos establecimientos ya han colgado los característicos farolillos rojos con el animal del año que comienza estampado, la cabra. La fiesta está organizada por Asociación de Comerciantes Chinos de España y la Asociación de Vecinos La Corrala, de lo más característico es el desfile donde la danza del León y el Dragón se pasea por la calles. A lo largo del día de sucederán demostraciones de danza, artes marciales y un Karaoke.
Para todo aquellos que lo celebran tanto fuera como dentro de nuestras fronteras, ¡feliz año de la cabra!