El pensionista y la camarera de Pedro Sánchez
Se llaman Jorge y Carmen, pero podrían llamarse Manuel o Mary, o llevar cualquier otro nombre. Representan dos perfiles a los que el líder del PSOE ha aludido en varias ocasiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3R6YI7QECRIP3HSP6TDM3GGZOQ.jpg?auth=927874342572ca095e6d07a68201f3736707ade4aec5dc700979d32d86488d9e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Getty Images)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3R6YI7QECRIP3HSP6TDM3GGZOQ.jpg?auth=927874342572ca095e6d07a68201f3736707ade4aec5dc700979d32d86488d9e)
Madrid
Tiene casi 60 años. Con 33 cotizados, más de la mitad de su vida, a Jorge le quedó una pensión de 600 euros que, tras dar la batalla con varias reclamaciones, ha logrado que le suban un poco. Él es, además, enfermo crónico. Después de haber sido operado de columna tiene que tomar varios medicamentos al día en los que se gasta más de 15 euros al mes. Unas medicinas que dejaron de ser gratis para los pensionistas con entrada en vigor del copago. "Yo llegué a conocerlo gratuito", recuerda Jorge. "Ahora me cuestan 17 euros todos los meses. Hubo uno que dejé de tomarlo, un laxante con diez sobres que me costaban más de 90 euros. Eso más los 17 de los demás medicamentos y lo que tengo que gastarme en rehabilitación, se llevaba una parte importante de la paga".
Jorge se ríe cuando habla de lo que le ha subido la pensión. Asegura que le llegó una carta anunciándole que el incremento de la paga era de 98 céntimos, e inmediatamente después le llegó otra carta diciéndole que le retenían 78 por un concepto que él no llega a entender muy bien. Así que el incremento real de la pensión ha sido de 20 céntimos, muy lejos de los casi 50 euros que se gasta mensualmente en afrontar los gastos que requiere el tratamiento de su enfermedad crónica. "Para llegar a fin de mes hago malabares", señala. "Tengo una mujer que es maravillosa y a ella habría que nombrarla ministra de economía, por lo que estira el dinero. Pero nos privamos de muchas cosas. La vida que llevábamos antes, desgraciadamente no la podemos llevar".
Carmen es camarera de piso en un hotel. Lleva 19 años en ese puesto, y ha visto cómo las condiciones laborales se han ido deteriorando tras la entrada en vigor de la reforma laboral. Asegura que a las empleadas de habitación no sólo les están incrementando el número de habitaciones que tienen que arreglar al día, sino que se les están asignando tareas que hasta ahora no les correspondían a ellas, como limpiar cafeteras, llevar bandejas o cambiar cartas de room service. "Nos exigen quedarnos hasta terminar todas las habitaciones asignadas, con lo que a veces la jornada de 8 horas se convierte en 9, y sin parar ni siquiera la media hora de descanso porque si no, no da tiempo a terminar el trabajo", señala Carmen.
A ese retroceso laboral se unen otros factores que se están produciendo cada vez con más frecuencia. Por ejemplo, Camen asegura que se están partiendo jornadas para cubrir parcialmente turnos de tarde o de noche con empleadas que han trabajado por la mañana. "Eso antes no pasaba. Había un turno de mañana y uno de tarde. Ahora incluso se está llegando a despedir a camareras con jornada completa a las que luego se contrata por horas. A las mismas despedidas o a otras". Carmen señala que la precariedad llega al extremo de que se comunican cuáles son los días de libranza semanales el día anterior por la tarde. "Cuando terminamos la jornada, a las 4 de la tarde, nos dicen si al día siguiente podemos librar o no. Con lo cual no dispones de una conciliación para la vida familiar, o para organizarte e ir al médico".
Carmen denuncia que la reforma laboral aprobada por el Gobierno está permitiendo que en muchos hoteles se estén despidiendo plantillas completas de 30 o 40 camareras para sustituirlas por contratas de limpieza. Esta externalización tiene varias particularidades, señala ella. "El día que hay trabajo las llaman y el día que no lo hay, no las llaman. Además, les pagan unos 700 euros, con las pagas prorrateadas, cuando el sueldo de una camarera está en torno a los 1.100 o 1.200, dependiendo de las estrellas del hotel".
![Carlos Cala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/9899aa08-df0a-44e0-98e2-16bf263240dc.png)
Carlos Cala
Empieza en la radio en 1992, en la emisora de la Cadena SER en Morón de la Frontera, trabajo que simultanea...