La VentanaLa polémica del día
Actualidad
LA POLÉMICA DEL DÍA

¿El código ético o la ley?

"La presencia de imputados en las instituciones no es asunto que afecte solamente a la imagen de los partidos sino, fundamentalmente, al limpio funcionamiento del sistema democrático."

GRA206 MADRID 17/2/2015 Fotografías de archivo de los expresidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán (i) y Manuel Chaves (d), dos de los cinco aforados implicados en la causa que han sido citados como imputados por el instructor del caso ERE (EFE)

GRA206 MADRID 17/2/2015 Fotografías de archivo de los expresidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán (i) y Manuel Chaves (d), dos de los cinco aforados implicados en la causa que han sido citados como imputados por el instructor del caso ERE

Madrid

La citación como imputados de Manuel Chaves y José Antonio Griñán ante el Tribunal Supremo ha reabierto el debate sobre las costuras de los códigos éticos y la firmeza de los partidos para aplicarlos y exigir responsabilidades políticas. Es un problema transversal y quizás el problema es que no estemos enfocando bien el problema.

La polémica del día: '¿El código ético o la ley?'

00:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Porque la presencia de imputados en las instituciones no es asunto que afecte solamente a la imagen de los partidos sino, fundamentalmente, al limpio funcionamiento del sistema democrático. Y quizá se podrían objetivar, fijándolas en la ley y no en los códigos éticos, las circunstancias y el momento procesal concreto en que un representante público debe apartarse de sus funciones, contemplando incluso vías de resarcimiento para los casos en que los imputados acaben absueltos del delito. No nos ahorraríamos disgustos pero sí recurrentes debates espurios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00