Es la primera vez en la historia de España que se enjuicia a un gobierno
El magistrado emérito del Tribunal Supremo ha analizado en ‘Hoy por Hoy’ la imputación de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE

Es la primera vez en la historia de España que se enjuicia a un gobierno
03:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
José Antonio Martín Pallín cree que para entender la imputación de los expresidentes andaluces Chaves y Griñán es necesario entender lo que significa: “Imputar es atribuir a una persona la comisión de un hecho delictivo. Si se hace en sede judicial, se abre una investigación, hasta tal punto de que en la nueva ley de Enjuiciamiento Criminal que prepara el PP se sustituye la palabra imputado por la de investigado”.
El magistrado emérito del Tribunal Supremo ha señalado en ‘Hoy por Hoy’ que “no es lo mismo imputar a una persona por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas o por haber pegado a su mujer que acusar a un Gobierno, reforzado por un Parlamento, de haber prevaricado y malversado a través de diez años continuados en una política de ayudas sociolaborales”.

José Antonio Martín Pallín, en la SER / Javier J. Bas

José Antonio Martín Pallín, en la SER / Javier J. Bas
“Es la primera vez en la historia de España que se enjuicia a un gobierno por tomar una política, que además ha pasado por el Parlamento”, ha recalcado Martín Pallín.
Asegura Pallín que “el Supremo tienen que tener en consideración que se trata de valorar una política de ayudas sociolaborales, refrendada por un Parlamento”, algo que da lugar a lo que los juristas estadounidenses llaman “activismo judicial”.
En este sentido, Martín Pallín ha recordado la decisión tomada por un juez federal norteamericano, que acaba de anular la política migratoria de Obama. Y “a nadie se le ha ocurrido procesar al presidente Obama” por este asunto, ha concluido.