Una ‘Messi’ de 74 años
Las "Chiquitinas Fútbol Club" reune a mujeres de uno de los barrios más depremidos de Jerez con edades que van de los 50 a los 87 años
Aquí no hay grandes fiestas de cumpleaños, ni sueldos millonarios, ni enfados entre jugadores y entrenador. Esta historia transcurre en Jerez, en “la zona sur”, una de las barriadas más humildes del municipio, donde el paro y las carencias se unen al olvido de las administraciones. Allí una asociación pelea, sin ayudas de ningún tipo, por hacer la vida más fácil a los mayores del barrio. Y entre las actividades que desarrollan destaca una: “Las Chiquitinas F.C.”. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el entrenador del ‘Chiquitín Futbol Club’ y tres de sus jugadoras, de 50, 76 y 80 años han explicado como el fútbol les ayuda a superar el día a día.
El entrenador y tres jugadoras del 'Chiquitín F.C.' hablan de este equipo femenino de más de 65 años
13:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Si junto a todas las jugadoras tienen unos quinientos y pico de años” bromea Manuel López, entrenador del “Las Chiquitinas F.C.”, un equipo formado en Jerez en 2001. Sus integrantes son mujeres de la barriada “La zona sur”, una de las más humildes de la ciudad. “Las personas mayores estaban aburridas y pensé en hacer una actividad”. Y se lo ocurrió que la mejor idea era animarlas a jugar al fútbol. Juegan con otros equipos de la zona de edades similares y también a veces con algunos colectivos de mujeres de la ciudad.
Cuando los nervios te hacen marcar en tu portería

Jugadoras del "Chiquitinas F.C." durante uno de sus partidos / Sara Lozano (ESPN)

Jugadoras del "Chiquitinas F.C." durante uno de sus partidos / Sara Lozano (ESPN)
Teresa Fernández tiene 75 años y le llaman "La Messi" porque es del Barça. Y el parecido no acaba ahí. Teresa es la goleadora del equipo, "si cuento todos los goles... ni me acuerdo" bromea. En el equipo también encontramos a "La Sergio Ramos", que en realidad se llama Luisa Ocaña y tiene 81 años. "A mi el futbol me encanta" asegura. Y sobre todo el Madrid, del que es fan. "El entrenador nos riñe mucho, porque a veces lo hacemos 'malamente'" dice Teresa. La benjamina del equipo es Remedios que apenas tiene 50 años. “En el vestuario nos lo pasamos muy bien aunque en el campo cada una hace lo que le da la gana, algunas se ponen tan nerviosas que marcan goles en su propia portería” cuenta Teresa. Entrenan dos días por semana, martes y jueves, casi como los profesionales. Y ahora mismo solo tienen un rival, otro grupo de mujeres mayores de San Fernando, la localidad vecina.
"La zona sur", un distrito abandonado por las administraciones
Detrás de esta iniciativa hay algo más que un simple pasatiempo deportivo. "La zona sur" es uno de los barrios más humildes de la ciudad gaditana. “Hay muchos parados, muy dejado, estamos bastante mal” explica Remedios. El dinero para viajes o equipación sale de la asociación que formó Manuel en 1995 precisamente para intentar ayudar a las personas de más edad de la zona, que no contaban con un centro para mayores. “No son ya las equipaciones, es el calor de un ayuntamiento que no lo tenemos. Cuando se trata de personas mayores hay que tener más dignidad” se queja Manuel. “Muchas veces no hace falta ni el dinero”. Mientras los equipos de futbol profesionales de todas las ciudades suelen contar con el apoyo, tanto moral como económico, de sus ayuntamientos, proyectos como el de Manuel siguen dependiendo de la buena voluntad de amigos y vecinos. Dinero no tienen, apoyo tampoco, pero “la Messi” y “La Sergio Ramos” de Jerez seguirán sudando la camiseta, riendo y pasándolo bien. Algo que no siempre sucede en los grandes equipos de fútbol.