“La figura del consumidor vulnerable es más amplia que la del pobre energético”
Hipólito Fariñas, diputado del PP en Galicia, ha explicado en ‘Hoy por Hoy’ por qué su partido rechazó en el Parlamento autonómico incluir el concepto de pobreza energética en la Ley de Consumidores y Usuarios
![“La figura del consumidor vulnerable es más amplia que la del pobre energético”](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
“La figura del consumidor vulnerable es más amplia que la del pobre energético”
04:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Ayer, en el Parlamento de Galicia se votaba incluir la pobreza energética en la Ley de protección general de las personas consumidoras y usuarias. Pero el PP lo rechazó porque no le gusta el concepto de pobres energéticos. Prefiere llamarlos "consumidores vulnerables".
Hipólito Fariñas, diputado del PP en Galicia, ha dicho en ‘Hoy por Hoy’ que no quieren introducir el concepto de “pobreza energética”, propuesto por el BNG, porque existe otra figura contemplada en la ley gallega “más amplia”, la del “consumidor vulnerable”.
Fariñas ha asegurado que además del consumo para calentar una vivienda hay otros, “como el de una plancha”, que también suman en la factura de la luz. Y que por eso es “más apropiado usar el término de consumidor vulnerable”, sobre todo, tratándose de una ley sobre consumidores.
“Si vinculamos solo la cantidad de energía para calentar una casa y despreciamos otros parámetros, otros consumos del hogar, nos encontraríamos con una injusticia porque en las comunidades del sur la pobreza energética es diferente” debido al clima, ha matizado.
Por último, Fariñas ha destacado que los populares sí han incluido el concepto de pobreza energética en leyes nacionales, y que está vinculado a las temperaturas de las viviendas.