Una excepción llamada Monedero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFKASR32AFOG7EBKHVB4ZCIITU.jpg?auth=a86a6c8d5cc30be33d29768332dc2eb5401bfd02cd1630892d70d99feb22f45e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA205. MADRID, 06/02/2015.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy posterior al Consejo de Ministros. EFE/Ballesteros / Ballesteros (EFE)
![GRA205. MADRID, 06/02/2015.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy posterior al Consejo de Ministros. EFE/Ballesteros](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFKASR32AFOG7EBKHVB4ZCIITU.jpg?auth=a86a6c8d5cc30be33d29768332dc2eb5401bfd02cd1630892d70d99feb22f45e)
Madrid
Suele decirse que toda regla tiene su excepción, pero hay algunas que, de tantas excepciones, se quedan en simple papel mojado. Es muy típico de los portavoces del Gobierno decir que desde la mesa del consejo de ministros no critican a otros líderes políticos. Pero, al final, comprobamos que esa norma no escrita solo se cumple cuando se trata de no criticar a líderes... de su propio partido.
UnDíaDespués... Una excepción llamada Monedero
02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ayer a la vicepresidenta le preguntaron por la regularización que ha hecho en Hacienda Juan Carlos Monedero. Su respuesta comenzó ateniéndose la norma. "Al Gobierno no le corresponde en los procedimientos de la administración tributaria...". Pero, al final, no se pudo (o no se quiso) contener y lanzó una crítica clara: "Si todos los españoles hicieran lo que hace el señor Monedero a ver cómo pagamos los servicios públicos, la sanidad y la educación en este país."
La respuesta no habría chirriado, si la vicepresidenta hubiera contestado una sola vez a alguna de las muchas preguntas que se le han hecho tras el consejo de ministros sobre los problemas con Hacienda de miembros o exmiembros de su partido, o del Partido Popular en sí mismo: Bárcenas, la caja B, las obras en negro de la sede, etc.
De este modo, Monedero pasa a ser otra excepción de la regla de Sáenz de Santamaría junto a por ejemplo, Artur Mas o el PSOE, contra los que la vicepresidenta habla sin problema.
Más allá de confirmar estas reiteradas excepciones a una norma que realmente no se cumple, la rueda de prensa de ayer (además de bastante corta: 42 minutos) fue de las que pasan sin pena ni gloria. Los dos ministros que acompañaron a la vicepresidenta, el de Justicia y la de Agricultura no triunfaron mucho en la ronda de preguntas y eso, que hubo más tiempo (algo que siempre está muy bien) para las cuestiones de los periodistas que para las introducciones de los ministros.