Desnudamos a los 'hombres de negro'
Estos tecnócratas se han obsesionado con hacer cumplir los compromisos económicos de toda Europa, pero ¿qué pasa con los compromiso no económicos? ¿Con las obligaciones y los derechos sociales que recoge la Constitución Europea?

Desnudamos a los 'hombres de negro'
32:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En Punto de Fuga hemos cogido la Constitución de Europa de 2014, y nos hemos encontrado con multitud de artículos que recogen, por ejemplo, “el derecho a la libertad de reunión pacífica”, “a trabajar en condiciones de dignidad”, “el derecho de asilo”, “se prohíben las expulsiones colectivas”, “se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de color”…


Pero ¿ha venido algún hombre de negro para velar por el cumplimiento de estos derechos?
De ello, hablamos con Tom Kucharz, miembro de la Troika Party, y activista de Ecologistas en Acción.
También, nos acompaña Carlos Sánchez Mato, presidente de ATTAC Madrid y miembro de la Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda. Acaban de presentar un informe en el que alertan que “España va a dedicar 1.693 veces más dinero al pago de intereses de la deuda que a políticas de igualdad”.
Solo este año, calculan, “nuestro país va a pagar 160.231 millones de euros al pago de la deuda en 2015”, lo que representan, dicen, “un 9’9% más que el año anterior”.