Las gasolineras sin personal a examen
¿Son seguras? ¿Están adaptadas para los descapacitados las gasolineras low cost? En Hoy por Hoy analizamos los pros y contras de este modelo de auto-servicio

¿Son seguras las gasolineras sin personal?
17:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
Durante los últimos años se han multiplicado por todo el territorio español las gasolineras "low cost"; estaciones de servicio que venden el combustible más barato y no tienen personal para repostar y cobrar.
Este modelo de auto-servicio ha provocado el rechazo de sindicalistas, minoristas y colectivos de discapacitados. "Son inseguras, no están adaptadas para los discapacitados y han eliminado muchos puestos de trabajo" ha denunciado, en Hoy por Hoy, el portavoz de U.G.T, José Mesa.
Argumentos que niega tajantemente Jordi Roset, propietario de 8 gasolineras low cost de Petro Low Cost, para quiñen estas estaciones de servicio "son incluso más seguras que las tradicionales y están adaptadas para que una persona en silla de ruedas pueda repostar sin problemas".
Las Cortes de Aragón aprobaron el pasado diciembre una enmienda por unanimidad que obliga a las gasolineras a tener personal "con algunas excepciones, porque hay que comprender que algunas zonas rurales necesitan este tipo de servicio para atender a los vecinos", segú nos ha explicado el portavoz del PP en las Cortes aragonesas, Antonio Torres.