Hoy por HoyEl análisis
Opinión
El análisis de Kiko Llaneras: "La otra cara del CIS

La otra cara del CIS

Kiko Llaneras es profesor de ingeniería y sistemas complejos en la UdG y miembro de Politikon

El análisis de Kiko Llaneras: 'La otra cara del CIS

El análisis de Kiko Llaneras: 'La otra cara del CIS

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Cada vez que llegan nuevos datos del CIS nos dedicamos a discutir qué partido gana en las encuestas, pero prestamos menos atención a lo que las encuestas dicen sobre los votantes de cada partido.

En estos tiempos de cambios, hay dos elementos importantes que, según el CIS, se están transformando.

El primero tiene que ver con la clase social.

El PP logra votos entre todas las clases sociales pero apenas entre los desempleados; mientras el PSOE se vuelve un partido de clase, quedándose con el voto obrero y muchos desempleados. Entre PSOE y PP, Podemos emerge como partido hoy en día transversal, que recoge votos de obreros y parados, pero que además es el más exitoso entre las clases medias/altas, altas.

La segunda transformación tiene que ver con la edad.

Las encuestas nos dicen que el PSOE y el PP son partidos con un electorado envejecido. En cambio, Podemos, UPyD e Izquierda Unida funcionan mejor entre los más jóvenes. Los partidos nuevos conectan mejor con las nuevas generaciones.

En suma: estos dos cambios que observamos en las encuestas señalan el doble conflicto que vive hoy nuestra sociedad; el conflicto de la desigualdad y el generacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00