Hoy por HoyEl análisis
Opinión
EL ANÁLISIS

El Estado no son los partidos mayoritarios. Hay que aprender esto

El análisis de José Antonio Martín Pallín sobre el pacto alcanzado este lunes entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, durante la firma de su primer pacto de Estado / Fernando Alvarado (EFE)

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, durante la firma de su primer pacto de Estado

Madrid

"Para luchar contra el terrorismo se ha demostrado que es más eficaz la inteligencia, la información y las nuevas tecnologías que el uso del tremendismo penal."

'El Estado no son los partidos mayoritarios. Hay que aprender esto'

05:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta opinión no es personal. La comparten 60 catedráticos y profesores de derecho penal luego, alguien se está equivocando”, señala Martín Pallín. “No era necesaria ninguna vuelta de tuerca”, concluye.

Habla así solo unas horas después de que este lunes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, firmaran  el pacto contra el yihadismo.

El magistrado emérito del Tribunal Supremo tampoco está de acuerdo con la denominada ‘prisión permanente revisable’. Asegura que es una mala copia de la ley francesa e ironiza con su nomenclatura “lo permanente nunca es revisable”.

Martín Pallín concluye “Alguien me debe explicar todo esto si no es para escenificar una propaganda, no sé si preelectoral, que ya veremos a quién beneficia. Y me explico perfectamente el rechazo del resto de partidos. Un pacto de Estado es un pacto que nos incluye a todos. El Estado no son los dos partidos mayoritarios, hay que aprender esto, que es algo fundamental en cultura democrática”.

Rogelio Alonso: 'El pacto no propone medidas concretas'

03:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00