El 7% de desaparecidos en España no deja rastro
El periodista Roger Pascual recopila algunos de los casos más misterioros en su libro "Desparecidos en España"


Barcelona
Cada año las comisarías españolas reciben 14.000 denuncias de desaparecidos; el 93% de las personas aparecen vivas y el 0’6% muertas. El periodista de El Periódico de Cataluña y sociólogo Roger Pacual ha dedicado su libro "Desparecidos en España" al 7% restante; casos en los que nunca ha aparecido el cuerpo.
El periodista Roger Pascual repasa casos de desaparecidos en España
18:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pascual evoca casos como el de Yeremi Vargas, Sara Morales, Cristina Bergua, Marta del Castillo o Mari Luz, en el que la presión mediática tuvo un papel tan fudamental como desigual. El padre de Cristina Bergua lamenta en el libro que a su hija la buscaran tan sólo 8 policías, nada que ver con los 240 agentes que peinaron el Guadalquivir para encontrar a Marta del Castillo.
El libro refleja también el daño que provocan la "horda de buitres" que aparece tras una desaparición como los videntes, los bromistas macabros o estafadores.