¿Empleo de calidad?
"La EPA de 2014 ha mejorado respecto a 2013. Buena noticia, aunque la ministra de Empleo ha desbordado su entusiasmo. ¿A qué llama calidad la ministra?"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Q7R5HM7MVPLBCFXIARQQDGCYM.jpg?auth=5a4914ecffcd484e79b3254c56c68aad3d13ad313c01dfd267c5c833551c1428&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GRA141 MADRID, 16/01/2015.- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que ha dado luz verde al anteproyecto de ley orgánica de Seguridad Nacional para mejorar la respuesta ante nuevos r / Emilio Naranjo (EFE)
![GRA141 MADRID, 16/01/2015.- La ministra de Empleo, Fátima Báñez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que ha dado luz verde al anteproyecto de ley orgánica de Seguridad Nacional para mejorar la respuesta ante nuevos r](https://cadenaser.com/resizer/v2/3Q7R5HM7MVPLBCFXIARQQDGCYM.jpg?auth=5a4914ecffcd484e79b3254c56c68aad3d13ad313c01dfd267c5c833551c1428)
Madrid
La EPA de 2014 ha mejorado respecto a 2013. Buena noticia, aunque la ministra de Empleo ha desbordado su entusiasmo hasta afirmar por dos veces que los datos certifican que España crea más empleo y de más calidad. ¿A qué llama calidad la ministra?
La polémica del día: '¿Empleo de calidad?'
00:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al margen de que los datos, después de tres años de intenso ajuste, no llegan aún a la "negra herencia recibida" en 2011, es decir, aún no ha creado este gobierno el empleo destruido en su mandato, las cifras muestran que los contratos indefinidos y a tiempo completo crecen a menor ritmo que los temporales y a tiempo parcial (2% frente al 5,3%). Es más, en el último trimestre del año todo el empleo que se creó fue a jornada parcial, porque se firmaron 195.900 contratos de este perfil mientras se destruyeron 130.800 empleos a tiempo completo. Y no hablemos del abaratamiento del despido o de los salarios, cuya caída, "injusta e ineficaz", según dijo la Comisión Europea, no han dejado de caer durante la crisis tal y como han certificado la OCDE, la OIT, ayer mismo, y el INE. En fin, no le pediremos a la ministra que modere su entusiasmo, pero sí al menos la trompetería de los adjetivos.
Más información