¿Erradicamos los piropos?
"Un gesto que según el lugar, el momento, el contenido, la forma y el tono de quien lo lanza y la sensibilidad de quien lo recibe puede ser interpretado de múltiples maneras"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKI2KPYUDNMH7AX2UDA6KNYHFQ.jpg?auth=0e40665aabf2b14115e1ccb6b9a6c43c979b0e352fe380f29bc1de3214b4ced2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKI2KPYUDNMH7AX2UDA6KNYHFQ.jpg?auth=0e40665aabf2b14115e1ccb6b9a6c43c979b0e352fe380f29bc1de3214b4ced2)
Madrid
La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del CGPJ, Ángeles Carmona, dijo en RNE que los piropos, "aunque sean bonitos, invaden la intimidad de la mujer y deben erradicarse". Desde que lo declaró se ha suscitado un debate entre quienes la apoyan, porque piensan que es un residuo más del machismo persistente, y quienes le han dicho de todo menos bonita.
La polémica del día: '¿Erradicamos los piropos?'
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuatro líneas no podemos hacer un tratado del piropo, un gesto que según el lugar, el momento, el contenido, la forma y el tono de quien lo lanza y la sensibilidad de quien lo recibe puede ser interpretado de múltiples maneras. Pero tampoco nos costaría mucho acordar que un grito en público, lanzado desde el parapeto del anonimato, alabando tu cuerpo como si fuera cosa y formulado sin la pericia de un Sabina, a la que no todos llegan, puede ofender, aunque te comparen con la Venus de Milo. Erradicar esto, desde luego, no estaría nada mal.