"La filosofía sirve para lo mismo que ser feliz"
Manuel Cruz dirige una colección sobre grandes pensadores de todos los tiempos. Y Marcos Díez es escritor, poeta y Director de la Fundación Santander Creativa. Es el autor del artículo publicado en el Pais " La cultura como motor de desarrollo"
![Manuel Cruz: ' 'La filosofía sirve para lo mismo que ser feliz'](https://cadenaser.com/resizer/v2/BY4PZNC23RKYDL3HOJMLBLL4BI.jpg?auth=e623e7014e0078e45cf5519dd7d30bf756ad0b0ad01ae2761b8fe84ba3ba2600&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Manuel Cruz: ' 'La filosofía sirve para lo mismo que ser feliz'
24:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace unos años, un catedrático de filosofía de Nueva York alcanzó el éxito con el bestseller 'Más Platón y menos Prozac', que abordaba la utilidad de la filosofía para la vida cotidiana.
Esta tarde, en 'La Ventana', hemos tratado el tema de la cultura por placer. Según el catedrático de filosofía de la Universidad de Barcelona, Manuel Cruz, que se ha asomado esta tarde al programa, en tiempos de crisis la necesidad de la filosofía se hace más evidente que nunca. Cruz dirige la colección sobre grandes pensadores 'Biblioteca Descubrir la Filosofía', cuyo primer ejemplar, dedicado a Platón, se podrá adquirir con el diario 'El País' a partir del próximo domingo. Preguntado acerca de qué le respondería a un joven que le preguntara por la utilidad de la filosofía, Manuel Cruz ha dicho: "Yo le preguntaría a ese joven si le parece importante ser feliz. Si me dijera que sí, le preguntaría que para qué sirve la felicidad. La felicidad y la filosofía sirven para lo mismo"
Marcos Díez es escritor y poeta y Director de la Fundación Santander Creativa es el autor de un articulo publicado hoy en el País " La cultura como motor de desarrollo" donde ahonda en que lo económico forma parte de la cultura pero la cultura son otros. "Si la cultura la reducimos en términos económicos se queda en lo que estamos viendo ahora: en que todo lo que no tiene rentabilidad económica queda reducida a un segundo plano. La cultura es eso que nos pemrite ser personas más plenas y llevar una vida coherente con lo que pensamos y sentimos"