Hablar por HablarReflejos
Sociedad | Actualidad
REFLEJOS

Santiago genera 29 kilos de residuos al año cuando la media es de 500 kilos por persona y año

Santiago genera 29 kilos de residuos al año cuando la media es de 500 kilos por persona y año

Santiago genera 29 kilos de residuos al año cuando la media es de 500 kilos por persona y año

10:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Un español produce de media entre 400 y 500 kilos de desechos al año. Santiago, un educador ambiental vallisoletano, ha conseguido reducir esta cifra a 29 kilos por persona y año. La distribución de nuestra basura depende del entorno donde vivimos. Los residuos que genera una persona que vive en el campo no son los mismos que los de una persona que vive en la ciudad, pero por lo general la mitad de ellos son restos orgánicos.

"El 50% del peso de nuestros basura son desperdicios orgánicos aunque el mayor volumen lo ocupan los envases de plástico" explica Santiago Campos, miembro de GEA, una cooperativa dedicada desde hace 22 años a la formación en temas ambientales.

En su caso, los residuos orgánicos los utiliza para abonar el huerto que tiene en casa e intenta tener un consumo responsable. Compra a granel, evita los productos envasados y reutiliza al máximo sus recursos. "No hacemos ningún ejercicio especial de ecologismo. Vivimos en una casa unifamiliar, tenemos la posibilidad de hacer nuestro propio compost con los restos orgánicos y compramos los productos a agricultores y ganaderos locales para ahorrar en envoltorios" explica Santiago. 

En el año 2013 se reciclaron, en España, más de un millón de toneladas de envases y papel, alcanzando así una tasa de reciclado del 72%. En el caso del vidrio, en este mismo periodo, se recogieron y reutilizaron casi 850.000 toneladas. La importancia de este gesto la podemos ver reflejada en un ejemplo: con 4 botellas de vidrio recicladas se ahorra la electricidad necesaria para mantener encendido un frigorífico durante 24 horas.

Desde la cooperativa GEA, además de apostar por el reciclado, lo hacen por la educación ambiental y la formación de la sociedad mediante cursos y espacios de debate y reflexión. Uno de los proyectos que están llevando a cabo en la actualidad es acercar los puntos de vista de la población local y los ingenieros elaborando entre todos los Planes de Ordenación de los Recursos Forestales. "Facilitamos procesos para que los cazadores discutan con el ecologista y el ecologista con el ganadero y buscar soluciones comunes" añade Santiago.

Hacer una compra responsable, dar más de una vida a los productos que compramos, evitar la producción de residuos y reciclar. Unos actos que ahorran recursos naturales, dismunuyen la contaminación e impulsan mejores hábitos de vida. ¿Por qué producir 500 kilos de basura cuando podemos producir 30 kilos sin grandes esfuerzos? 

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00