“Queremos trasladar al acuerdo contra el yihadismo el espíritu de París”
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha pedido en ‘Hoy por Hoy’ la unidad de todos los partidos para luchar contra el terrorismo yihadista
Antonio Hernando: “Queremos trasladar al acuerdo contra el yihadismo el espíritu de París”
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Antonio Hernando, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, ha valorado en ‘Hoy por Hoy’ el acuerdo alcanzado con el PP para negociar un paquete de medidas contra el terrorismo yihadista al margen de la reforma del Código Penal.
“Hemos querido participar en este tema y asumir responsabilidades desde la oposición porque nos parece importante que haya unidad”, ha dicho Hernando, que ha animado a todas las fuerzas políticas con representación en el Congreso a trabajar juntos.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso cree que “hay una voluntad por parte del PSOE, del PP y del Gobierno” para alcanzar un consenso en la lucha contra el terrorismo yihadista. Y considera que hay que “trasladar a España el espíritu de París”, que hizo posible que políticos de toda condición estuvieran unidos en una manifestación contra la barbarie. “Si hay voluntad y suficientes miras en el tema del terrorismo, que es una cuestión de Estado, vamos a llegar a un acuerdo que satisfaga a todos”.
Para Hernando hay mucho trabajo por delante porque la base de la negociación contra el yihadismo serán las doce enmiendas que el PP quería introducir en la reforma del Código Penal. Enmiendas, a su juicio, entre las que hay “conceptos indeterminados que dan mucha inseguridad jurídica y que podría dar lugar a que una manifestación pueda ser considerada como un acto de terrorismo”.
Los socialistas, ha añadido Hernando, tratarán de pulir los “excesos” de las enmiendas para “dar seguridad y garantías” a los ciudadanos “sin perder un ápice de libertad”. “Lo que pretende el PSOE es mejorar una herramienta importante en la lucha contra el terrorismo sin perder derechos fundamentales”.
Por último, el portavoz de los socialistas en el Congreso, ha dicho que están en contra del PNR (registro de pasajeros) hasta que “no se determine bien quién lo va a custodiar, cómo y durante cuánto tiempo”.