Hora 25La firma de Àngels Barceló
Opinión
ANÁLISIS

La firma de Angels Barceló del lunes 12 de enero

La directora de Hora 25 plantea el simbolismo que para ella tuvo la imagen que ayer se pudo ver en París, con los jefes de gobierno alejados y protegidos de la gente

La firma de Angels Barceló del 12 de enero: el abismo de París entre gobernantes y ciudadanos

La firma de Angels Barceló del 12 de enero: el abismo de París entre gobernantes y ciudadanos

02:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En la masiva manifestación de ayer en París había unos cuantos, bastantes, metros de separación entre los líderes políticos y los ciudadanos. Unos cuantos, bastantes, metros que en realidad suponían un abismo. Los políticos, en una burbuja, dirán que por motivos de seguridad y los ciudadanos abarrotando las calles del centro de París, gritando contra el terrorismo, gritando por la libertad.

Y es ese grito de libertad el que abría el abismo entre unos y otros. Al frente de la manifestación representantes políticos de países donde no existe la libertad de expresión, donde se mata a periodistas, donde las caricaturas se censuran, donde la crítica se castiga a latigazos, donde los derechos humanos se violan una y otra vez. Pero ayer todos querían salir en la foto, bien apiñados, bien juntitos, defendiendo algunos lo que en sus países no existe y no existe porque ellos lo prohíben.

Afortunadamente entre ellos y los ciudadanos había un abismo que ellos nunca podrán sortear. La verdadera manifestación era la de detrás, la de la gente. Cabría la esperanza de que en algún momento de la marcha, estos líderes políticos hubieran mirado hacía atrás y se hubieran dado cuenta de cuál es el camino, de lo que reclaman los ciudadanos. Pero mucho que me temo que no miraron. Los que vulneran una y otra vez los derechos humanos porque nunca lo hacen, porque nunca se dignan a mirar a la gente, y el resto, los que sobre el papel lideran democracias consolidadas, lideran, realmente, democracias debilitadas.

Hoy algunos de ellos, entre los que esta el gobierno español, ya plantean el recorte de libertades con la excusa de la seguridad, incluso aquí se encuentra con cierta connivencia del PSOE. Menos libertad por más seguridad cuando el debate real debería plantearse en otros términos. Con los recortes que proponen ¿se habría evitado el ataque a París? Difícilmente. Cambiar, por ejemplo, el tratado de Shengen es irrelevante. Los terroristas de París eran franceses. Frenar a los fanáticos no es cuestión de leyes. Al fanatismo se le combate con igualdad, con integración, con libertad.

Alguien me decía hoy que viendo la burbuja política en la manifestación de ayer era inevitable pensar como hubieran dibujado esa cabecera, con representantes de Israel, Arabia saudí, Rusia o Turquía los viñetistas de Charlie Ebdó asesinados. Lástima que nos perdamos esa viñeta, seguramente la habrían clavado.

Àngels Barceló

Àngels Barceló

Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00