Hablar por HablarHablar por Hablar
Sociedad | Actualidad
La madrugada del miércoles

Año nuevo, virales nuevos

Hace seís días, ya siete, que empezó el nuevo año y desde entonces, las redes sociales se han hecho eco de este cambio.

Año nuevo, virales nuevos

Año nuevo, virales nuevos

08:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Propósitos de año nuevo, comentarios sobre el 2014 que ya hemos dejado atrás, y muchas fotos e las fiestas de noche vieja han poblado muros enteros de facebook, Twitter e Instagram.

Como todos sabrán ya por el gran revuelo que se creó tanto en Andalucia como en el resto de España. La cadena autonómica de televisión, Canal Sur, cometió uno, o varios errors humanos, como ellos mismos aseguraron que impidieron a todos los que eligieron el canal para ver las campanadas, comerse las uvas.

A partir de este momento, comenzaro a proliferar cientos de vídeos de familias atentos al televisor esperando para dar la Bienvenida al 2015 comiéndose las 12 uvas de las suerte. Y como caracteriza a los andaluces, han utilizado esta anécdota para hacer gala de su buen humor y su duende.

Y como ejemplo de saber estar, la propia cadena se ha encargado de disculparse con un anuncio en el que se ríen de ellos mismos y piden perdón a todos sus espectadores.

Y también relacionado con las uvas, otro tema muy polémico y protagonista de numerosas entradas en blogs y comentarios en internet, ha sido el vestido elegido por Cristina Pedroche para presentar las campanadas en La Sexta. Negro con transparencias desde el cuello hasta los pies, la madrileña dejaba muy poco o nada a la imaginación.

Internacionalmente nos ha conmovido la historia de Giancarlo Murisciano, un joven italiano que subió una foto en la que sostenía a su abuela, enferma de Alzheimer, sobre su regazo. La foto fue subida a Facebook y a ella le acompañaba un emotivo texo.

"Tal vez no ha sido el mejor 31 de diciembre de mi vida, pero esto también forma parte de él. Una vez tú me tuviste sobre tus piernas y ahora lo hago yo, abuelita, sin vergüenza ni miedo, para recordar a todos que la vida debe ser vivida y combatida"

La imagen ha dado la vuelta por toda Europa convirtiéndose en uno de los primeros virales del año

Y volviendo a España nos encontramos la historia de Indara, una niña malagueña de tan solo siete años que actúo en la radio local de su ciudad natal. La canción es una emotiva carta a los Reyes Magos en la que pide cosas tales como una peineta para que una abuela se sienta "más guapa", un bastón para que un abuelo camine mejor o un trabajo para un padre en paro, "para que me deje de llorar por las noches", como dice el estribillo.

En un principio se pensaba que este fenómeno viral se correspondía con la realidad de la pequeña, pero han sido sus propios padres los que se han encargado de desmentirlo, afirmando que el mayor deseo de su hija se ha cumplido cantando en la radio y siendo vista por tanta gente cantando la canción de María Carrasco, 'Queridos Reyes Magos'

Estos son solo los primeros virales del año, seguro que son una milésima parte de los que quedan por llegar en este 2015, mientras tanto nosotros seguiremos paseando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00