Notas de Cine
Cine y TV | Ocio y cultura

La canción del sur que ganó el Oscar en 1948

Madrid

Hoy viajamos a la ceremonia de los Oscar de 1948. Aquel fue el año en el que el Comité de Actividades Norteamericanas comenzó con sus interrogatorios, y el año en el que los famosos Diez de Hollywood, encabezados por el director Edward Dmytryk, se negaron a declarar, siendo despedidos por ello de sus trabajos e iniciando con sus nombres lo que se dio en llamar La lista negra. Paradójicamente el premio a la mejor película aquel año de 1948 fue para “La barrera invisible” de Elia Kazan, el futuro director de “La ley del silencio” y futuro delator también ante el comité de marras.

Aquel año las cinco pertenecían todas a películas musicales. La primera era “A gal in Calico”, canción perteneciente a “La sinfonía del amor”, un musical protagonizado entre otros por Dennis Morgan y Jack Carson que eran quienes cantaban a dúo la canción.

“Los peligros de Paulina” era otro musical protagonizado esta vez por Betty Hutton. La película contaba la vida de la estrella del cine mudo Pearl White, y Betty Hutton era también quien cantaba la canción titulada “I whis I didn´t love you so”: “Ojalá no te quisiera tanto”.

Otra Betty, en este caso Betty Grable era la intérprete de la tercera canción nominada: “You Do”, de la película “Siempre en tus brazos”. En este musical Betty Grable y Dan Dailey daban vida a un matrimonio de bailarines de vodevil.

La cuarta candidata era “Pass the peace pipe”, “Pasa la pipa de la paz”, de la película “Buenas noticias”·. Este musical estaba ambientado en una universidad norteamericana durante los años 20 y estaba protagonizado por June Allyson y Peter Lawford. Pero no eran ellos quienes cantaban la canción sino una de las secundarias de la película, Joan McCracken.

Pero la ganadora no fue ninguna de las cuatro canciones anteriores sino “Zip a dee-doo-dah”, de la película “Canción del Sur”, el largometraje de la Disney que mezclaba acción real con dibujos animados. El tema lo cantaba James Baskett, el actor que hacía de tío Remus, el esclavo negro que contaba diferentes historias a un niño que se había escapado de casa. El tema racial siempre fue muy controvertido en esta película. Por eso Canción del sur nunca ha sido puesta a la venta en Estados Unidos ni en vídeo ni en Dvd.

 

Elio Castro

Elio Castro

Licenciado en Historia del Arte y Máster en periodismo por la Universidad Autónoma/El País. Periodista...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00