“Los últimos días de nuestros padres”, de Joël Dicker
Benjamín del Prado nos recomienda los dos últimos libros del año: el que nombramos en el título y 'Al otro lado', de José Luis García Martín

'Un libro para la semana': “Los últimos días de nuestros padres”, de Joël Dicker
13:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Nuestro novelista de cabecera, Benjamín Prado, nos recomienda los dos últimos libros de este año: Los últimos días de nuestros padres, de Joël Dicker; y Al otro lado, de José Luis García Martín.


En la primera novela, Dicker cuenta cómo en 1940 Winston Churchill tiene una idea que cambiará el curso de la guerra: crear una nueva sección de los servicios secretos, el Special Operations Executive (SOE), para llevar a cabo acciones de sabotaje desde el interior de las líneas enemigas. Unos meses más tarde, el joven Paul-Émile deja París rumbo a Londres con la esperanza de unirse a la Resistencia. El SOE no tarda en llamarlo a sus filas, junto a un grupo de jóvenes compañeros. Tras un entrenamiento brutal, los pocos elegidos conocerán el amor, el miedo y la amistad, y serán enviados en misión a la Francia ocupada. Pero el contraespionaje alemán ya ha sido alertado.


José Luis García Martín, en Al otro lado,