Nervios, nervios, nervios
El editorial de la directora de 'Hoy por Hoy' del miércoles 24 de diciembre
![El editorial de Pepa Bueno: 'Nervios, nervios, nervios'](https://cadenaser.com/resizer/v2/BCLJIJASJVNBRLWM46IELNDWEA.jpg?auth=8d39eddefc0586f1ce76668e43ab610c6296c22d9ff8f55acfb0afce150fb6ce&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El editorial de Pepa Bueno: 'Nervios, nervios, nervios'
02:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy es Nochebuena. Nos acercamos al final del año y el 2014 se va dejando la mesa llena de paradojas, contradicciones y nervios, muchos nervios, ante la carrera electoral que empieza ya, en enero.
![La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIXELF5EBJJGLMBPQ7DU52P57A.jpg?auth=aae8ca036929c87c333de094aec3c7f87d1ab1e32ec2a256cf30ec01c2862d37&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno
![La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIXELF5EBJJGLMBPQ7DU52P57A.jpg?auth=aae8ca036929c87c333de094aec3c7f87d1ab1e32ec2a256cf30ec01c2862d37)
La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno
El ministerio de Hacienda ha decidido perdonar parte de su deuda a las Comunidades Autónomas que se han pasado con el objetivo de déficit. En realidad les perdona los intereses por los créditos extraordinarios que pidieron. Debe entender Hacienda que más allá de algún caso de malgasto o de gestor manirroto, en el fondo el desfase se debía a la obligación de atender en Sanidad o Educación, a poblaciones más numerosas, o más necesitadas o desequilibrios presupuestarios heredados que no tienen por qué pagar sus ciudadanos.
Pero a la vez, Hacienda ha tenido que habilitar una línea de crédito a futuro, sin intereses también... para las comunidades que sí cumplieron, quejosas de tener que pagar entre todos los excesos de las primeras. ¿Les suena? Lo mismo que reclamamos a Merkel, que mutualice la deuda de todos los europeos, nos negamos a practicarlo aquí cuando nos toca más cerca.
Por cierto, que Merkel y los defensores de la austeridad a ultranza terminan el año, el sexto de la gran crisis, sin mover un músculo en otra dirección, mientras que hoy es noticia que en Estados Unidos, donde se aplicaron políticas diferentes desde el minuto uno, la economía crece al 5% , el mayor incremento en una década.
Y más nervios, paradojas y contradicciones: Esperanza Aguirre se postula para ser alcaldesa de Madrid. Ella es muy libre de hacerlo y su público la aplaude. Pero su gesto provoca varias preguntas. Una: ¿aceptará Rajoy la presión y nombrará antes de lo que tenía previsto a los candidatos? Pero sobre todo, ¿si Ana Mato dimitió por no saber de qué negocios procedía el dinero de su marido... Esperanza Aguirre no tiene ninguna responsabilidad política por no saber quién y cómo financiaban los actos de propaganda que le organizaba su consejero López Viejo imputado en la Gürtel, o por no saber cómo gestionaba el dinero de todos su consejero de Presidencia, secretario general, Francisco Granados, imputado en la Púnica?, ¿Qué pesará más en Rajoy: intentar retener el poder a cualquier precio o predicar regeneración con el ejemplo?